Elemento patrimonial: Ermita de San Lucas y Santa Dorotea
Municipio: La Guancha
La ermita del barrio de Las Cucharas, que fue erigida en honor a San Lucas y Santa Dorotea, es la ermita más joven de La Guancha. Esta fue bendecida, el 12 de octubre de 2009 festividad del Pilar, por el obispo de la Diócesis Nivariense, don Bernardo Álvarez, en una misa pública al que asistieron todos los vecinos del barrio; así como el párroco don Arsenio de la Cruz y la alcaldesa doña Elena Luis. Su historia, por tanto, es reciente, pero no por ello deja de tener valor, al contrario. Gracias al espíritu, ímpetu y trabajo sacrificado de los vecinos, personalizada en la «Comisión Pro-Ermita» y la apuesta decidida del Ayuntamiento de La Guancha, la ermita es una realidad hoy en día.
Los vecinos conscientes de que la historia de la ermita debía ser escrita antes de que cayera en el olvido, decidieron dejar constancia para las generaciones futuras un documento de primera mano que permitiera atribuir con mayor precisión los inicios de su historia, escribiendo el libro: «Breve historia de la Ermita de San Lucas y Santa Dorotea».
En él se detallan las motivaciones que llevaron a erigir una ermita en el barrio, así como el sacrificio colectivo y personal de muchas personas que durante diez largos años culminó en la construcción de este templo. Numerosas fueron las aportaciones, tanto individuales como de colectivos, administraciones públicas, autoridades eclesiásticas, empresas, que, a través de donativos, aportaciones materiales, de trabajo sin remunerar, etc., se hizo para lograrlo.
La elección de los nombres del santo evangelista y la santa no fue casual. La historia tiene su sentido, y por vez primera en el pueblo, se conoce con detalle el origen de este hecho. Estuvo en el reconocimiento que el vecindario hizo a dos de sus vecinos: a don Lucas Pérez Lemus, por ser el vecino de mayor edad; y a doña Dorotea, por su entrega hacia los demás y un ejemplo de buena persona. Ambos vecinos del primigenio asentamiento de población que configuró el barrio que es hoy Las Cucharas.
El templo se encuentra situado entre las calles Los Tilos y Los Sauces y se caracteriza por su sencillez arquitectónica, siendo de hormigón y constando de una sola nave de planta cuadrangular, cubierta con tejado a dos aguas. En el lado oeste, presenta una torre también cubierta de teja. Su ornamento interior es de una austeridad notable.
Junto a las imágenes de los santos Lucas y Dorotea, se encuentra una representación de la Inmaculada todos ellos sobre repisa; y un Cristo Crucificado que preside el altar. Tanto la imagen de la santa como la de la Inmaculada y el Cristo son obras del taller de arte religioso Artemartinez, ubicado en la localidad guadalajareña de Horche.
Información:
Horario de misa: miércoles a las 18:00 h.
Dirección: Calle Los Tilos, s/n (Esq. Calle Los Sauces, Las Cucharas)
Concejalía de Turismo
Dirección: Calle Solitica, s/n
Tfno.: 922 828 423 / 922 828 002
Web: www.laguancha.es
E-mail: turismo@laguancha.es
Puntos de interés relacionados
- Capilla de San Antonio de Padua
- Capilla El Calvario
- Ermita de la Virgen de Coromoto
- Ermita de Santa Catalina
- Parroquia de Santo Domingo de Guzmán
- Mirador de El Topete
- Parque Recreativo El Pinalete
- Canary Wine
- Capilla de la Cruz del Farrobo San Jorge
- Barrio de Santa Catalina
- Ruta de Paisajes del Agua
- Parroquia del Dulce Nombre de Jesús
- Plazoleta Ángeles Machado
- La alfarería de El Farrobo
- La casa de la familia de los Pérez
- La casa de la familia Domínguez o de Los Gomeros
- La casa de la familia Falcón
- La fuente de La Guancha
- El Aluvión
- El Til de El Chupadero