Elemento patrimonial: Casa de los Pérez Montañés
Municipio: San Juan de la Rambla
La Casa Pérez Montañés, ubicada junto a la Casa de los Delgado Oramas en la calle la Alhóndiga, es una edificación de profundo arraigo histórico en San Juan de la Rambla. Su origen se remonta al siglo XVI, cuando Martín Rodríguez el joven, hijo del fundador de la localidad y de la ermita de San Juan, construyó la vivienda que daría nombre a la influyente familia que la habitó durante siglos.
La propiedad se transmitió por herencia bajo la condición de que sus dueños mantuvieran el apellido Montañés, lo que subraya su importancia para el linaje. Durante los siglos XVI, XVII y parte del XVIII, la casa fue una de las más relevantes del pueblo, y sus moradores, figuras influyentes en la comunidad. Un hecho destacable en su historia es que, tras la devastación de la iglesia por el huracán de 1722, su salón sirvió temporalmente para albergar el Santísimo y celebrar la Santa Misa.
A pesar de su relevancia, la casa sufrió los embates del aluvión de 1826, lo que llevó a la familia Peraza de Ayala, herederos posteriores, a venderla en 1840. Tras pasar por diversas manos y experimentar numerosas modificaciones a lo largo del tiempo, poco conserva de su estructura original.
De su fachada destaca un balcón cubierto a tres aguas, sostenido por esbeltos canes y con una barandilla de cuarterones lisos en la parte inferior y balaustres torneados en la superior. En el interior, la habitación mejor preservada es la sala principal en la segunda planta, que cuenta con suelo de madera y un magnífico artesonado mudéjar del siglo XVII, adornado con incisiones acanaladas y decoración de lacería.
La Casa Pérez Montañés representa un testimonio significativo de la historia familiar y social de San Juan de la Rambla. Su valor patrimonial reside en su antigüedad, su vinculación con una de las familias más influyentes del municipio y el destacado artesonado mudéjar que aún conserva. A pesar de las alteraciones sufridas, su memoria como centro de la vida local y su singular elemento arquitectónico le confieren un importante valor cultural y etnográfico.
Información:
Dirección: Calle de La Alhóndiga, 2
Web: www.sanjuandelarambla.es / www.gestorpatrimoniocultural.cicop.com
Concejalía de Turismo
Dirección: Calle 19 de marzo, 31 (San José)
Tfno.: 922 360 003
Web: www.sanjuandelarambla.es
E-mail: turismo@sanjuandelarambla.es
Puntos de interés relacionados
- Acantilados, Ladera del Barranco de La Chaurera y Ruiz
- Calle Estrecha
- Calle de La Alhóndiga (El Aluvión de 1826)
- Paisaje Protegido los Campeches, Tigaiga y Ruiz
- Casa de los Alonso del Castillo
- Casa de los Delgado Oramas
- Casa de los Díaz Llanos
- Casa de los Hernández Oramas
- Casa de los Oramas Quevedo
- Casa de Piedra
- Casa la Alhóndiga
- Casa Oramas de Saá
- Calvario
- Capilla de la Cruz
- Ermita de Nuestra Señora del Rosario
- Parroquia de San José
- Iglesia de San Juan Bautista
- Barrio Los Quevedos
- Molino de Ruiz o Molino de la Grieta
- Cementerio Parroquial San Juan Bautista
- Conjunto Histórico de San Juan de La Rambla
- Parque Recreativo Barranco de Ruiz
- Área Recreativa y de Acampada La Tahona