Medianía: Hacienda La Fuente


Municipio: Buenavista del Norte

La Hacienda de la Fuente o Hacienda del Cuervo, ubicada a un kilómetro al oeste del centro histórico de Buenavista, junto al camino que conducía a Teno, es un emblemático ejemplo de la arquitectura señorial de las Islas Canarias. Construida a principios del siglo XVI por Juan Méndez "El Viejo", conquistador y fundador de la localidad norteña, esta imponente mansión fue un centro de producción agrícola de gran relevancia, cultivando inicialmente caña de azúcar y posteriormente a la producción de vino. Esta hacienda llegó a tener su propio puerto por donde se embarcaba sus productos, hoy conocido con el nombre de «Puerto de los Barqueros», en la playa del mismo nombre.

Su diseño en forma de "L", con torres almenadas y un patio interior, evoca un estilo defensivo propio de las casas fuertes. La planta baja albergaba las áreas dedicadas a las labores agrícolas, mientras que la planta superior estaba destinada a la vivienda de los señores. Junto a la hacienda, se erige la Ermita de Santa Isabel, también fundada por Juan Méndez, donde descansan sus restos y los de otros miembros de su familia.

La hacienda, con su manantial natural que le da nombre, llegó a ser un motor económico importante, suministrando productos a los mercados europeos. Sin embargo, con el paso del tiempo, su función agrícola fue decayendo y en la actualidad, sus terrenos albergan un importante complejo hotelero y un campo de golf diseñado por el golfista español fallecido Severiano Ballesteros.

Junto a la Hacienda, se erige una ermita. Las primeras noticias la sitúan en 1512, licencia que solicita Juan Méndez para erigir una ermita en la Hacienda bajo la advocación de La Visitación. Tras años de abandono, serán sus nuevos propietarios, el conde de Siete Fuentes quienes la adecenten. «La ermita actual consta de planta rectangular con una fachada en la que hay una portada en piedra con arco de medio punto; frontón triangular coronada con una cruz y con dos espadañas en los laterales, con piedra en las esquineras y en el zócalo que rodea a toda la ermita» (Gutiérrez de Armas, J. 2022).

Información:

Ubicación: Paseo de La Vega

Web: www.buenavistadelnorte.es

Oficina de Turismo de Buenavista del Norte

Dirección: Plaza de Los Remedios, 4

Tfno.: 922 128 080 / 922 129 030 / Ext: 1071

Web: www.buenavistadelnorte.travel

E-mail: turismo@buenavistadelnorte.es

 

 

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.