Medianía: Escultura de Las Lecheras


Municipio: El Rosario

La escultura de las lecheras, ubicada en las escalinatas del Ayuntamiento de El Rosario, constituye un homenaje al sacrificio y la dedicación de las mujeres campesinas del pueblo. En su época, estas trabajadoras desempeñaban un oficio esencial en una sociedad marcada por la escasez y las penurias económicas. Este monumento, inaugurado en 1999, no solo honra a las lecheras, sino que también simboliza la memoria colectiva de un municipio que valora sus raíces y tradiciones.

El Rosario, antaño un municipio con vastos pastizales y una importante cabaña ganadera, fue testigo de un arduo oficio que marcó la vida de muchas familias. Las lecheras no solo ordeñaban a los animales, sino que transportaban la leche en cestas sobre sus cabezas, recorriendo largas distancias a pie, bajo las inclemencias del clima, para vender su producto en La Laguna o Santa Cruz. Este esfuerzo titánico era, en muchos casos, la única fuente de sustento para sus hogares.

Con el tiempo, los métodos de transporte evolucionaron. Inicialmente se empleaban burros, pero posteriormente surgieron otros medios de transportes como "la guagua de las lecheras" en La Esperanza, y más tarde los vehículos particulares. A pesar de estas mejoras, el oficio fue menguando debido a los avances técnicos y las normativas sanitarias que transformaron el acceso a la leche en algo cotidiano y menos arduo.

La figura de las lecheras perdura como un símbolo de identidad en El Rosario, evocando tanto la fortaleza y resiliencia de estas mujeres como el impacto de sus esfuerzos en la economía familiar. La escultura de bronce no solo materializa su historia, sino que actúa como un recordatorio tangible de un pasado no tan lejano, en el que la vida rural y sus tradiciones moldearon la identidad del municipio.

En pocas palabras, puntos de interés como la escultura de las lecheras son valiosos por su significado cultural y etnográfico. Este monumento no solo rememora una actividad tradicional y exigente, sino que también conecta a las nuevas generaciones con un legado que ensalza el esfuerzo, la dedicación y la historia compartida de un pueblo. Representa una oportunidad para reflexionar sobre las raíces y el patrimonio de El Rosario, mientras se rinde tributo a quienes contribuyeron con su trabajo al desarrollo de rosarieros o rosarieras.

Información:

Ubicación: Plaza del Ayuntamiento, s/n (escalinata del Ayuntamiento)

Web: www.ayuntamientoelrosario.org

Ayuntamiento de El Rosario

Dirección: Plaza del Ayuntamiento s/n

Tfno.: 922 010 160

Web: www.ayuntamientoelrosario.org

 

 

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.