Medianía: Iglesia de Nuestra Señora de El Rosario


Municipio: El Rosario

Enclavada en el municipio de El Rosario, se alza la venerable Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, núcleo del barrio de Machado. Su privilegiada ubicación, a medida que la ladera del monte de La Esperanza desciende, no solo le confiere un significado histórico y religioso, sino que también la dota de un espectacular mirador en su plaza. Desde este punto estratégico, se despliegan vistas panorámicas que abarcan desde la imponente costa de Anaga hasta la singular zona del Porís de Abona, ofreciendo un deleite visual a quienes la visitan. Esta estratégica localización no es casual, pues la ermita se erigió en el antiguo camino que recorrían los peregrinos en su devota visita a la Virgen de Candelaria, convirtiéndose en una de las construcciones más antiguas de la isla.

Aunque la fecha precisa de su origen permanece desconocida, la primera mención documentada se remonta a 1534, gracias a Fray Alonso de Espinosa, quien la incluyó en su obra de 1594, "Historia de Nuestra Señora de Candelaria". Este texto revela que la ermita surgió de las limosnas del pueblo y se emplazó estratégicamente en la ruta hacia Candelaria, sirviendo como un temprano lugar de descanso para los viajeros que unían Candelaria y La Laguna. Su emplazamiento marcaba, además, el primer punto del camino desde donde se divisaba a lo lejos la ‘Basílica’ de Candelaria, infundiendo ánimo a los peregrinos.

La estructura actual de la iglesia presenta una nave rectangular. De esta longitud, nueve metros corresponden al presbiterio, que se presume fue la primitiva ermita, casi una capilla independiente separada del resto por un arco de madera y un escalón que conduce al altar mayor. La antigua capilla alberga el altar principal. A la derecha, una puerta da acceso a la sacristía, cuyo suelo de losas desiguales evoca su antigüedad. Adyacente a la sacristía se encuentra la denominada "Sala de Hermanos", una dependencia que sirvió como dormitorio para sacerdotes y peregrinos que transportaban la imagen de la Virgen de Candelaria.

La nave, orientada de norte a sur, una disposición común en ermitas de la isla, presenta una fachada sencilla y encalada, rematada por el tejado a dos aguas. La puerta principal, flanqueada por pilastras con capiteles lisos que sostienen un arco, da acceso al templo a través de tres escalones. En la parte superior derecha se alza una espadaña con dos campanas, una de 1894 y otra de 1908, con inscripciones conmemorativas. En el interior, destaca la capilla mayor, posiblemente del siglo XVII, con un artesonado de lima bordón y almizate octogonal. Ampliaciones posteriores se evidencian en el arco carpanel que separa los recintos.

El altar mayor alberga la imagen de vestir de la Virgen del Rosario, posiblemente de finales del siglo XVI, junto a imágenes de San José y San Amaro, datadas o restauradas en el siglo XVIII. Otro retablo, en el lado de la epístola, contiene un San Sebastián del siglo XVII y un lienzo de Ánimas de mediados del siglo XVIII.

La Iglesia de Nuestra Señora del Rosario fue declarada Bien de Interés Cultural en 2003, en la categoría de Sitio Histórico, reconociéndose su profundo valor patrimonial e histórico. Además, alberga una colección de bienes vinculados de gran interés, incluyendo su retablo barroco, esculturas de bulto redondo y de vestir, y óleos sobre lienzo de los siglos XVII y XVIII. Este conjunto, sumado a las impresionantes vistas panorámicas que ofrece su mirador, convierte a la iglesia en un testimonio vivo de la historia, la fe, el arte y la belleza natural de Tenerife, un punto de referencia cultural esencial para comprender la evolución de la región.

Información:

Dirección: Carretera de la Ermita, 29 (Machado)

Web: www.ayuntamientoelrosario.org / www.gestorpatrimoniocultural.cicop.com

Ayuntamiento de El Rosario

Dirección: Plaza del Ayuntamiento s/n

Tfno.: 922 010 160

Web: www.ayuntamientoelrosario.org

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.