Recorrido a pie por el Sendero de El Pijaral


La Reserva Natural Integral de El Pijaral, ubicada en el emblemático macizo de Anaga, en Santa Cruz de Tenerife, es un paraíso natural que combina biodiversidad, paisajes únicos y una experiencia inmersiva en la laurisilva, un bosque relicto de la era Terciaria característico de las Islas Canarias. Este espacio protegido, reconocido como Reserva Mundial de la Biosfera, se extiende a lo largo de más de 300 hectáreas y alberga algunos de los ecosistemas más valiosos de la región.

El sendero conocido como el "Bosque Encantado" o sendero de El Pijaral ofrece a los visitantes la oportunidad de caminar entre frondosos árboles y helechos que alcanzan hasta 3 metros de longitud, como la imponente «píjara» que da nombre a la reserva. Este recorrido, de dificultad media, tiene una extensión de unos 6 kilómetros y comienza en el aparcamiento de La Ensillada, pasando por el Mirador Cabezo del Tejo, desde donde se pueden admirar las vistas hacia Taganana y la costa norte del macizo.

El sendero, que discurre bajo una densa cubierta arbórea, se encuentra influenciado por los vientos alisios, responsables de la constante humedad, brumas y nubes que alimentan los acuíferos subterráneos y enriquecen la flora y fauna local. Sin embargo, su acceso está totalmente restringido para garantizar la conservación de este entorno frágil. Es muy importante e imprescindible contar con un permiso especial, que puede solicitarse de forma gratuita con hasta 15 días de antelación, y las visitas diarias están limitadas a 45 personas.

Además del Bosque Encantado, quienes no logren obtener la autorización pueden explorar alternativas igualmente fascinantes, como los senderos del Bosque de Los Enigmas o la Pista de Las Hiedras, que permiten disfrutar de la magia de la laurisilva sin necesidad de permisos previos. Estas rutas ofrecen una experiencia similar, sumergiendo a los visitantes en un entorno donde la naturaleza muestra su esplendor.

La Reserva Natural Integral de El Pijaral es un testimonio excepcional de la riqueza medioambiental y patrimonial de Tenerife. Su conservación, junto con la accesibilidad controlada, subraya la importancia de mantener un equilibrio entre la preservación del entorno y el disfrute responsable de sus paisajes únicos. Un lugar donde la biodiversidad y la magia de la naturaleza dejan una huella imborrable en todos los que lo visitan.

 

Información adicional

·      Inaccesible para personas con movilidad reducida.

Permisos:

·      Acceso denegado a entidades físicas o jurídicas de carácter público o privado con o sin ánimo de lucro y personas físicas con ánimo de lucro.

·      Visita con reserva obligatoria para el resto de visitantes.

Web información: www.tenerifeon.es

Central de Reserva:

Web: centralreservas.tenerife.es

Centro de Visitantes Cruz del Carmen - Parque Rural de Anaga

Dirección: Carretera de Las Mercedes, km 6.

Tfno.: 922 633 576

E-mail: cvisitantes@tenerife.es

Longitud:0

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.