Medianía: La Alhóndiga


Municipio: El Tanque

La Alhóndiga, de estructura rectangular y dos plantas de altura, situada en el centro del casco histórico de El Tanque, en el Tanque de Abajo, es un emblemático edificio que data del siglo XVII. Esta construcción, incluida dentro del entorno de protección del bien de interés cultural de la Iglesia de San Antonio de Padua, ha sido testigo de la historia y el devenir de la localidad, desempeñando diversas funciones a lo largo de los siglos, entre ellas la de parroquia.

Inicialmente concebida como un granero comunal, la Alhóndiga almacenaba cereales para garantizar el abastecimiento de los vecinos en épocas de escasez. El grano almacenado no solo servía como alimento, sino también como una especie de moneda de cambio para realizar transacciones y préstamos. Entre sus muros, se han encontrado documentos antiguos, el que más se data en 1651, que nos hablan de reuniones, acuerdos y celebraciones, dibujando un vívido retrato de la vida en aquella época.

Sin embargo, la Alhóndiga ha sido mucho más que un simple granero. Tras la devastadora erupción volcánica de 1706, que destruyó gran parte de la localidad, este edificio se convirtió en un refugio para los vecinos. Sus muros acogieron celebraciones religiosas, sesiones del Ayuntamiento y hasta sirvió como prisión en algunas ocasiones. La versatilidad de la Alhóndiga la convirtió en un espacio fundamental para la vida de los habitantes de El Tanque.

Su arquitectura, con paredes de gruesas piedras y barro como argamasa, cubierta a cuatro aguas de teja árabe y puertas y ventanas de madera, refleja la tradición constructiva de la época. La era comunal adyacente al edificio completa este conjunto de gran valor etnográfico que se halla incluido en el entorno protegido por el bien de interés cultural de la Iglesia de San Antonio de Padua.

En la actualidad, la Alhóndiga se encuentra en perfecto estado de conservación y es un testimonio vivo de la historia y la cultura de El Tanque. Su restauración y puesta en valor han permitido recuperar un espacio emblemático para la comunidad y convertirlo en un referente del patrimonio arquitectónico de la isla.

Información:

Dirección: Calle Calvario, 1

Web: www.eltanque.es

Tfno.: 922 136 715

 

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.