Medianía: Puente de Palo
Municipio: Tegueste
El Puente de Palo, ubicado en la Villa de Tegueste, representa uno de los símbolos históricos de los teguesteros. Construido entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, este puente fue esencial para conectar las dos partes del núcleo primitivo de Tegueste, separadas por los barrancos de Las Ceras y Las Tapias.
La necesidad de esta estructura surgió debido a la dificultad que representaban estos barrancos, especialmente durante las temporadas de lluvias, cuando el aumento del caudal aislaba a la población. A lo largo de su historia, el Puente de Palo ha sufrido los embates de la naturaleza, siendo destruido y reparado en múltiples ocasiones. Destacan las crecidas de los años 1843 y 1922, que pusieron a prueba la solidez de la construcción.
Desde sus inicios, el puente ha sido vital para la comunicación del municipio con el exterior, facilitando el tránsito de personas y animales. Sin embargo, su mantenimiento ha sido una preocupación constante. Ya en 1826, se reportaba su mal estado, lo que representaba un peligro para los usuarios. A mediados del siglo XIX, gracias a la contribución de los vecinos, se llevaron a cabo reparaciones que aseguraron su funcionalidad. En el año 2010, el Puente de Palo fue objeto de una restauración que le devolvió su esplendor y seguridad.
Hoy en día, esta pequeña estructura no solo permite la comunicación entre los barrios de Tegueste, sino que también sirve como un recordatorio tangible de los modos de vida tradicionales en la villa. El Puente de Palo, con su historia de desafíos y reconstrucciones, es un elemento clave del patrimonio de Tegueste, que continúa conectando a su gente y preservando su memoria histórica.
Información:
Dirección: Calle Puente del Palo, 17
Web: www.tegueste.es
Concejalía de Turismo
Dirección: Plaza San Marcos, 1
Tfno.: 922316102
E-mail: turismo@tegueste.org
Web: www.tegueste.es
Puntos de interés relacionados
- Antiguo ayuntamiento
- Barranco Aguas de Dios
- Casa de la Audiencia
- Casa de los Tacoronte
- Casa del Prebendado Pacheco
- Casa de los Zamorano
- Finca los Zamorano (visita)
- Iglesia de San Marcos Evangelista
- La Placeta y su entorno
- Plaza de la Arañita
- Camino de Los Laureles
- Área recreativa La Quebrada
- Ermita de la Virgen de El Socorro
- Conjunto Histórico de Tegueste