Medianía: Camino de Los Laureles


Municipio: Tegueste

El Camino de Los Laureles, conocido también como Callejón de don Marcos o de San Marcos, es un camino de gran importancia histórica y ambiental en el municipio de Tegueste. Este antiguo camino real, cuyos orígenes se remontan a antes del siglo XVI, ha sido una de las principales vías de acceso y comunicación del pueblo desde sus orígenes.

El camino formaba parte del antiguo camino real que conectaba La Laguna con Tegueste y Tejina, integrándose en una red vial que unía los núcleos rurales de la isla durante el Antiguo Régimen. Su trazado, que respondía a las regulaciones de la época, con un ancho de aproximadamente 6,74 metros y un buen firme, facilitaba el comercio y la comunicación entre estas poblaciones.

Desde fechas muy tempranas, se constata la existencia de dos caminos que, procedentes de La Laguna, penetraban en el valle de Tegueste. Uno de ellos, el más directo, era el conocido como Camino de Las Peñuelas, documentado desde finales del siglo XV. Este camino partía de la Villa de Arriba de La Laguna, ascendía hacia el Lomo de la Bandera y descendía paralelo a un barranquillo, atravesando el actual Camino de Los Laureles y llegando al núcleo antiguo de Tegueste.

El nombre del camino se debe a los laureles que flanqueaban la travesía, junto con otras especies de laurisilva y del monteverde, vestigios de un rico patrimonio natural. A lo largo de los siglos, este camino fue de vital importancia para el comercio y la comunicación entre estas poblaciones.

A pesar de la construcción de nuevas carreteras en el siglo XIX, el Camino de Los Laureles mantuvo su relevancia hasta mediados de esa centuria. Sin embargo, su importancia disminuyó con la construcción, en la segunda mitad de ese siglo, de la carretera que conduce a Tejina a través del paso de Las Canteras.

Remodelado a principios de 1990, se sustituyó el tradicional firme de tierra por el empedrado y se replantaron algunos árboles. En sus proximidades se distribuyen elementos arquitectónicos relevantes, como la casa de Los Tacoronte, antigua vivienda estival del cónsul francés, barón de Chassériau, y la hacienda de Los Zamorano.

Actualmente, el Camino de Los Laureles es un sendero recuperado y señalizado, que permite disfrutar de la naturaleza y conocer la historia de Tegueste. Este camino, que conserva aún antiguas especies vegetales de monteverde, es un símbolo ambiental para Tegueste y un testimonio de su pasado histórico.

Información:

Concejalía de Turismo

Dirección: Plaza San Marcos, 1
Tfno.: 922316102
E-mail: turismo@tegueste.org
Web: www.tegueste.es

 

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.