Elemento patrimonial: Acantilados de la Culata
Municipio: Los Silos
En la vertiente norte de Tenerife, entre Icod de los Vinos y Tierra del Trigo, en Los Silos, se erigen los majestuosos Acantilados de La Culata. Este impresionante paraje, fruto de millones de años de actividad volcánica, es un verdadero tesoro natural que combina belleza paisajística, biodiversidad única y un rico patrimonio cultural.
Formado por la superposición de sucesivas de coladas de lava de erupciones volcánicas, el acantilado se alza como un testigo silencioso de la historia geológica de la isla. Su origen volcánico ha dado lugar a un paisaje escarpado y diverso, donde se alternan acantilados vertiginosos, profundos barrancos y suaves laderas.
La riqueza natural de los Acantilados de La Culata es excepcional. Sus riscos albergan una gran variedad de flora, destacando la presencia de endemismos canarios, tinerfeños y macaronésicos. Sabinas, monteverde, cardonales y palmerales se distribuyen en función de las condiciones ambientales, formando un mosaico de ecosistemas.
La fauna también es rica y variada. Entre las aves destacan el halcón tagarote, el ratonero, las palomas rabiche y la pardela cenicienta, mientras que entre los reptiles encontramos el lagarto tizón y el perenquén. Los murciélagos como el nóctulo pequeño, el murciélago de Madeira y el murciélago rabudo, únicos mamíferos nativos, encuentran refugio en las oquedades de los acantilados. Sin embargo, esta biodiversidad se enfrenta a amenazas como la presencia de especies invasoras, como los gatos asilvestrados y las ratas.
El valor paisajístico de los Acantilados de La Culata es innegable. Sus imponentes paredes rocosas sirven de telón de fondo a los pueblos de la Isla Baja, convirtiéndolos en un símbolo de la comarca. Además, su importancia cultural se manifiesta en la presencia de yacimientos arqueológicos que atestiguan la ocupación humana de la zona desde tiempos remotos.
Los Acantilados de La Culata, reconocidos por su excepcional valor natural y cultural, fueron declarados Paisaje Protegido en 2009. Además, en su interior alberga el Sitio de Interés Científico de Interián, un área de gran relevancia biológica que subraya la importancia de este enclave para la conservación de la biodiversidad.
En definitiva, los Acantilados de La Culata son un lugar de extraordinaria belleza y valor ecológico. Su conservación es fundamental para garantizar la supervivencia de numerosas especies endémicas y para preservar un paisaje que forma parte del patrimonio natural y cultural de las Islas Canarias.
Información:
Web: www.tenerifeon.es
Centro de Información Turística
Lugar: Centro de Visitantes de Los Silos
Dirección: Plaza de La Luz s/n
Tfno.: 922 841 086
Web: www.lossilos.es
E-mail: cipa@lossilos.es
Puntos de interés relacionados
- Charcas de Erjos
- Plaza de la luz
- Monte del agua y pasos
- Parque Rural de Teno
- Sitio de Interés Científico de Interián
- La Fuga de la Caleta
- Antiguo convento de San Sebastián de Monjas de San Bernardo
- Ermita del Calvario
- Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Luz
- Horno de cal
- Caseta del Telégrafo
- Máquina del Azúcar
- Centro de visitantes de Los Silos
- Conjunto histórico de Los Silos
- Proyecto Caña y Ron