Elemento patrimonial: Sitio de Interés Científico de Interián
Municipio: Los Silos
El Sitio de Interés Científico de Interián, fue declarado como espacio natural protegido por ley en el año 2006, ubicado en los Acantilados de La Culata, que ocupa alrededor de un millón de metros cuadrados de superficie, es un enclave de gran valor geológico y biológico. Su origen volcánico ha moldeado un paisaje escarpado y singular, caracterizado por acantilados de paredes verticales que superan los 90 grados de inclinación y por un piedemonte de materiales de derrubio que suaviza la pendiente.
La geología de Interián es el resultado de millones de años de actividad volcánica. La superposición de múltiples coladas de lava, algunas de ellas con más de 500 metros de espesor, ha creado un complejo entramado de rocas basálticas y traquibasalticas. Los diques, estructuras filonianas que cortan las coladas de lava, son otro elemento característico de este paisaje. La erosión, a lo largo del tiempo, ha desgastado estas estructuras, dando lugar a formas caprichosas y a la formación de suelos donde se desarrolla una rica vegetación.
La diversidad geológica de Interián ha favorecido el desarrollo de una variada flora y fauna. Los bosques termófilos, con especies como sabinas, dragos y almácigos, salpican las laderas de los acantilados y ofrecen refugio a numerosas especies animales. Las paredes rocosas albergan una rica comunidad de plantas rupícolas, mientras proporcionan un hábitat ideal para reptiles como el lagarto tizón y aves rapaces como el halcón tagarote, el ratonero o el gavilán. Mientras, los únicos mamíferos que se desenvuelven en estos accidentados relieves son tres espacies endemismos insulares de murciélagos como son el nóctulo pequeño, el murciélago de Madeira y el murciélago rabudo.
La combinación de factores geológicos, climáticos y biológicos ha dado lugar a un ecosistema frágil y singular, donde habitan numerosas especies endémicas y se desarrollan procesos ecológicos únicos. La protección de este espacio es fundamental para garantizar la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que brinda.
Información:
Web: www.tenerifeon.es
Centro de Información Turística
Lugar: Centro de Visitantes de Los Silos
Dirección: Plaza de La Luz s/n
Tfno.: 922 841 086
Web: www.lossilos.es
Email: cipa@lossilos.es
Puntos de interés relacionados
- Acantilados de la Culata
- Charcas de Erjos
- Plaza de la luz
- Monte del agua y pasos
- Parque Rural de Teno
- La Fuga de la Caleta
- Antiguo convento de San Sebastián de Monjas de San Bernardo
- Ermita del Calvario
- Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Luz
- Horno de cal
- Caseta del Telégrafo
- Máquina del Azúcar
- Centro de visitantes de Los Silos
- Conjunto histórico de Los Silos
- Proyecto Caña y Ron