Medianía: Casco Histórico de Granadilla de Abona


Municipio: Granadilla de Abona

El casco histórico de Granadilla de Abona, enclavado en las medianías del municipio, es un conjunto excepcional de arquitectura tradicional canaria que conserva siglos de historia y cultura. Este lugar, reconocido como Villa Histórica en 2010, destaca por su papel como último reducto de resistencia a la conquista de Canarias y por haber recibido la visita de la flota de Fernando de Magallanes en 1519, durante su primer viaje de vuelta al mundo.

Entre sus numerosos elementos patrimoniales, sobresalen la Iglesia de San Antonio de Padua y el Convento Franciscano de San Luis Obispo, ambos declarados Bienes de Interés Cultural, así como el antiguo secadero de tabaco convertido en Espacio Cultural El Secadero. Sus calles adoquinadas, como la de Arquitecto Marrero, invitan a recorrer un laberinto de historia viva, donde también se encuentra el Museo de Historia de Granadilla de Abona.

El casco histórico de Granadilla de Abona es un ejemplo destacado de la riqueza patrimonial y cultural del sur de Tenerife. Su arquitectura, su historia y su atmósfera tranquila ofrecen a los visitantes una experiencia única que conecta con las raíces y tradiciones de esta emblemática villa sureña. Es un lugar imprescindible para quienes buscan explorar la esencia del sur la isla.

Información:

Oficina de Turismo de Granadilla de Abona

Dirección: Plaza de El Médano s/n

Horario: lunes a viernes de 09:00 a 15:00 h. y sábados de 09:00 a 13:00 h.

Tfno.: (922 176 002 / 922 176 002

Web: www.granadillaturismo.es

E-mail: turismo@granadilladeabona.org

KML Google Earth: Casco Histórico de Granadilla de Abona.kmz
Material adjunto: IMGP1135.JPG
Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.