Medianía: Ermita de San Antonio Abad


Municipio: La Matanza de Acentejo

La Ermita de San Antonio Abad, elevada a la categoría de Santuario en 2020, se erige como uno de los templos más antiguos y venerados de Tenerife. Su historia se entrelaza con los albores de la conquista de la isla, convirtiéndola en un hito histórico y un centro de profunda devoción.

La tradición cuenta que la imagen de San Antonio Abad, custodiada en la ermita, fue la primera en llegar a Tenerife tras la conquista, traída por Antón Vallejo, escribano de La Laguna y del Cabildo. Este personaje, partícipe en la Batalla de Acentejo el 31 de mayo de 1494, hizo una promesa a su santo protector: si sobrevivía a la contienda, construiría una ermita en su honor en el mismo barranco donde se libró la batalla.

Antón Vallejo cumplió su promesa, erigiendo una ermita que, a lo largo de los siglos, se ha convertido en un símbolo de la fe y la tradición. La ermita, cuya arquitectura original era de estilo típico canario, ha experimentado reformas y ampliaciones en 1881 y 1982, adaptándose a las necesidades de cada época.

La festividad de San Antonio Abad, celebrada el 17 de enero y los domingos posteriores, atrae a miles de peregrinos de toda la isla. La Octava Ganadera, el segundo domingo de la celebración, es especialmente significativa, con ganaderos llevando a sus animales para recibir la bendición del santo.

El entorno de la ermita ha sido objeto de mejoras y ampliaciones, incluyendo la rehabilitación de casas típicas canarias y la habilitación del antiguo terrero de arrastre de ganado. Además, se encuentra en proceso de construcción un Centro de Interpretación del Barranco y de la Batalla de Acentejo, enriqueciendo aún más el patrimonio cultural del lugar.

En 2020, la ermita recibió el reconocimiento de Santuario de San Antonio Abad por el obispo de San Cristóbal de La Laguna, en virtud del canon 1230 del Código de Derecho Canónico, consolidando su importancia como lugar de peregrinación y devoción.

El Santuario de San Antonio Abad, ubicado en el histórico Barranco de Acentejo, no es solo un templo, sino un testimonio vivo de la historia y la fe de Tenerife, un legado que merece ser preservado y compartido con las generaciones futuras.

Información:

Dirección: Calle San Cristóbal, s/n

Web: www.matanceros.es

Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo

Dirección: Avenida Tinguaro, 20

Tfno.: 922 577 120

E-mail:  ayuntamiento@matanceros.es

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.