Medianía: Fuente del Pino
Municipio: La Matanza de Acentejo
En el cauce del Barranco Cabrera, que marca la frontera natural entre La Matanza de Acentejo y El Sauzal, se encuentra la Fuente del Pino, un enclave de gran valor histórico y etnográfico. Este manantial, cuyo nombre proviene de los pinos que antaño custodiaban su entrada, ha sido testigo del devenir de la vida en la localidad durante generaciones.
Situada entre los 530 y 550 metros sobre el nivel del mar, la Fuente del Pino fue un punto de encuentro esencial para los vecinos, quienes acudían a ella para abastecerse de agua para sus hogares y animales, así como para lavar ropa. A pocos metros, el antiguo sendero que conectaba ambos municipios y las cuevas utilizadas como almacenes y establos, atestiguan la importancia de este lugar en la vida cotidiana. Las huertas y bancales cercanos reflejan el aprovechamiento agrícola de la zona.
Es fácil imaginar las conversaciones que tuvieron lugar en este entorno, donde se compartían noticias sobre cosechas, ganado, nacimientos y bodas. Sin embargo, las cruces aún visibles recuerdan que la fuente también fue escenario de trágicos accidentes y disputas entre vecinos.
La Fuente del Pino, ubicada en las medianías de La Matanza, representa un valioso legado etnográfico. El sendero que la conecta con El Sauzal y las cuevas excavadas en el barranco son elementos clave de su historia. Durante los siglos XIX y XX, la fuente fue esencial para el abastecimiento de agua para los vecinos.
Para acceder a este lugar histórico, se debe transitar por la Calle Real, eje principal del casco urbano de La Matanza, donde se asentó gran parte de la población en siglos pasados. Hoy, la Fuente del Pino ha sido rehabilitada, convirtiéndose en un espacio de esparcimiento que permite a los visitantes conectar con la rica historia y tradiciones de La Matanza de Acentejo.
Información:
Dirección: Prolongación de la Calle Real y Calle Canales
Web: www.matanceros.es
Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo
Dirección: Avenida Tinguaro, 20
Tfno.: 922 577 120
E-mail: ayuntamiento@matanceros.es