Elemento patrimonial: Calvario


Municipio: Santa Úrsula

El Calvario de Santa Úrsula, ubicado frente a la Ermita de San Luis, es un lugar de gran valor etnográfico e histórico para el pueblo. Junto con la antigua Hacienda de San Luis y la ermita homónima, forma un conjunto patrimonial que refleja la historia y las tradiciones de esta localidad tinerfeña.

Este espacio, con un profundo significado religioso, ha sido escenario de diversas manifestaciones de devoción popular a lo largo de los siglos. Desde principios del siglo XVII, el Calvario ha acogido el rezo del Vía Crucis y la realización de las procesiones de la Parroquia de Santa Úrsula Mártir, especialmente la del Santo Entierro, que cobra especial protagonismo los Viernes Santos.

El Calvario de Santa Úrsula es una edificación singular, construida a instancias de Luis Román, abogado de la Real Audiencia de Tenerife, en la primera mitad del siglo XVII. Se trata del único Calvario del que se tienen noticias en Santa Úrsula, lo que le confiere un valor aún mayor.

La estructura del Calvario está conformada por un grueso muro de mampostería rematado por almenas, que le dan un aspecto fortificado. La puerta de entrada, también flanqueada por dos almenas y coronada por una tercera sobre la que se erige una pequeña cruz de madera, invita a adentrarse en este espacio de recogimiento y espiritualidad.

En su interior, el Calvario alberga dos espacios rectangulares a distinto nivel, unidos por unas gradas. El espacio superior, más pequeño que el inferior, cuenta con cuatro pequeños jardines en sus ángulos y tres cruces de madera de gran tamaño en el centro, la central de mayor tamaño que las laterales.

Antiguamente, el Calvario de Santa Úrsula albergaba en su interior una obra pictórica de la Virgen de la Piedad junto a un farol, que se encendía todos los viernes del año, como símbolo de devoción y recuerdo.

El Calvario de San Luis, situado frente a la Plaza de San Luis, junto a La Casona y la Ermita de San Luis, es la construcción más antigua de toda esta zona de Santa Úrsula, lo que la convierte en un elemento fundamental del patrimonio histórico y cultural del municipio.

Su importancia trasciende lo religioso, ya que el Calvario de Santa Úrsula es un lugar de encuentro y convivencia para los habitantes del pueblo, que se reúnen en este espacio para celebrar sus tradiciones y expresar su fe.

La conservación y puesta en valor del Calvario de Santa Úrsula son fundamentales para preservar este legado histórico y cultural, y para transmitir a las futuras generaciones el valor de las tradiciones y la devoción popular.

Información:

Ubicación: Camino Antiguo El Calvario, s/n

Web: www.santaursula.es

Ayuntamiento de Santa Úrsula

Dirección: Carretera España, 2

Tfno.: 922 301 640

Web: santaursula.es

E-mail: info@aytosantaursula.com

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.