Medianía: La Cruz de San Antonio de Arona
Municipio: Arona
La Cruz de San Antonio Abad, una cruz latina elaborada en madera, situada en una plaza ajardinada junto al camino homónimo que se correspondía al antiguo camino real hacia Vilaflor de Chasna (Camino Real de Altavista), data del siglo XIX. Este enclave, con impresionantes vistas panorámicas del municipio, forma parte esencial de las tradiciones locales, destacándose especialmente durante las festividades de San Antonio y la Semana Santa.
Según cuenta una leyenda, en el siglo XVII, cuando los habitantes de Arona aún dependían de la parroquia de Vilaflor, cuenta la leyenda que los animales encargados de transportar la imagen primitiva del santo de regreso a Vilaflor se detuvieron en este mismo emplazamiento, negándose a continuar su camino. Este hecho reafirmó la permanencia del santo en la ermita de Arona, convirtiéndose en el germen del actual municipio. En conmemoración de aquel acontecimiento, cada 17 de enero, la imagen regresa en procesión hasta la cruz. Además, otro elemento que resalta la importancia del lugar es el izado de la bandera municipal en la cruz, acto que marca el inicio de las fiestas patronales.
En conclusión, la Cruz de San Antonio posee un significativo valor cultural y etnográfico para Arona, al ser un punto central de sus tradiciones religiosas y festivas, vinculado a una leyenda fundacional y ofreciendo además un mirador natural del municipio.
Información:
Ubicación: Camino de la Cruz de San Antonio, s/n
Patronato Municipal de Turismo de Arona - Sede Arona Casco
Dirección: Plaza del Cristo de la Salud, 1
Tfno.: 922 725 180 / 922 725 186
Web: www.arona.org
E-mail: turismo@arona.travel