Medianía: Casco Histórico de Arona
Municipio: Arona
El Conjunto Histórico de Arona, declarado Bien de Interés Cultural em 2006, alberga el núcleo fundacional del municipio, cuyo origen se remonta a 1625 con el asentamiento de Antón Domínguez "el Viejo" y la posterior construcción de la ermita de San Antonio Abad en 1627. Este hecho marcó el inicio del poblamiento en torno a la actual Plaza del Cristo de la Salud, eje central del casco histórico junto a las calles Duque de la Torre y Domínguez Afonso.
A pesar de las duras condiciones ambientales, el caserío se desarrolló lentamente, conservando edificaciones principalmente del siglo XIX que reflejan la arquitectura doméstica tradicional canaria. Se distinguen viviendas unifamiliares de una planta, ligadas a una población más humilde y concentradas en ciertas calles, y casas de dos alturas con patio central o lateral, pertenecientes a la burguesía rural acomodada. Estas construcciones se caracterizan por su sobriedad, distribución funcional en torno a patios, predominio de ventanas de guillotina y cubiertas de teja o azotea, típicas del sur de la isla.
En el extremo oriental se encuentran haciendas rurales como la Casa de los Tavío y la Casa de Mesa, integradas en el núcleo urbano y rodeadas de antiguos bancales. En este mismo sector destaca El Calvario (1877, con reformas posteriores), de lenguaje clasicista y ubicado en un promontorio con vistas al Valle San Lorenzo. Las edificaciones de mayor entidad se sitúan en el entorno de la plaza, sobresaliendo la Iglesia Parroquial de San Antonio Abad (finales del siglo XVIII, reedificada en el XIX), de planta basilical.
El Conjunto Histórico de Arona posee un significativo valor patrimonial e histórico al conservar la esencia de un núcleo rural canario desarrollado a partir del siglo XVII. Su arquitectura tradicional, que abarca desde modestas casas terreras hasta casonas burguesas y haciendas, junto con elementos singulares como la iglesia y El Calvario, ofrece una valiosa muestra de la evolución urbanística y social del sur de Tenerife, mereciendo su protección y estudio.
Información:
Web: www.arona.org
Patronato Municipal de Turismo de Arona - Sede Arona Casco
Dirección: Plaza del Cristo de la Salud, 1
Tfno.: 922 725 180 / 922 725 186
Web: www.arona.org
E-mail: turismo@arona.travel