Elemento patrimonial: Casa de los Cáceres
Municipio: Icod de los Vinos
Ubicada frente a la recoleta Plaza la Constitución, popularmente conocida como Plaza de la Pila, la Casa de la familia Cáceres fue mandada construir por don Nicolás de Lorenzo Delgado y Cáceres a finales del siglo XVIII, específicamente sobre los solares de nueve casas que fueron devastadas por un incendio en 1796. Este siniestro también afectó al Convento de las Bernardas, cuyos terrenos forman parte del actual parque que lleva el nombre de esta ilustre familia icodense.
Este singular edificio neoclásico, integrado en el conjunto histórico de Icod de los Vinos declarado BIC en 2004, cuya construcción siguió los planos de don Gonzalo de Lorenzo-Cáceres Alonso y Delgado, ingeniero militar y hermano de don Nicolás, presenta una fachada principal desarrollada en tres plantas, incluyendo un entresuelo. Destacan sus grandes vanos distribuidos simétricamente en la tercera planta. La mampostería revocada y encalada se ve recorrida por una imposta de madera a la altura de la segunda y tercera planta, culminando la fachada una baranda con barrotes de tea entre muretes, sobre los que descansan bellos macetones de piedra.
La casa se organiza en torno a un patio central porticado con columnas toscanas, del cual parten dos amplias escaleras que conectan con el entresuelo y la segunda planta. Un segundo patio posterior alberga una escalera de doble vertiente y balcones con balaustradas. Se cuenta como curiosidad que la edificación posee 365 huecos entre ventanas y puertas, evocando los días del año.
A lo largo de su historia, esta antigua residencia de la familia Lorenzo Cáceres ha tenido diversos usos. En la actualidad, alberga la Casa de la Música y se utiliza como espacio para diversas actividades culturales, exposiciones y actos. Sus salas han acogido exposiciones tan variadas como las dedicadas a la Unión Deportiva Icodense, el pintor Toño Cámara y el artista polifacético Guillermo Sureda. Además, en sus dependencias se encuentra la Oficina de Información Turística (CIT) de Icod de los Vinos.
La Casa de la familia Cáceres representa un valioso elemento del patrimonio histórico y cultural de Icod de los Vinos. Su arquitectura neoclásica, con el singular uso de la madera, su rica historia ligada a una influyente familia local y su actual función como centro cultural y de información turística, la convierten en un punto de interés fundamental para comprender la evolución y el dinamismo de este municipio tinerfeño.
Información:
Horario: lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h.
Dirección: Plaza de la Constitución, 1
Tfno.: 922 815 203
Web: icoddelosvinos.es
Ayuntamiento de Icod de los Vinos
Tfno.: 922 869 600
Web: icoddelosvinos.es
E-mail: atencionciudadana@icoddelosvinos.es
Puntos de interés relacionados
- Capilla de los Dolores
- Cueva del Viento
- Ermita de El Calvario
- Ermita de las Angustias
- Ermita de San Antonio
- Exconvento de San Francisco
- Iglesia de San Agustín
- Museo de Arte Sacro
- Parque del Drago Milenario
- Parroquia de San Marcos
- Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres
- Plaza de la Constitución
- Museo Guanche
- ARTIANDYA - LA FINCA
- Casa del Plátano
- Mariposario del Drago
- Ermita de Nuestra Señora de Buen Paso
- Casa Campino
- Iglesia del Amparo y bienes muebles vinculados
- Conjunto Histórico de Icod de Los Vinos
- Casa Uchán
- Casa Rural Piedra Redonda
- Casa Mortero
- Finca Vista del Teide
- Casa Los Pinos
- Casa Tajaraste
- Finca Los Ciruelos
- LA CASONA DE ACEVEDO
- Casa Rosalía
- Caserío Rural Los Charcos
- EL MIRADERO
- Casa Rural La Furnia
- CARMEN
- Finca El Molledo (El patio, La cuadra y el Naranjo)
- Casa Rural Montiel
- Casa Rural El Lance
- GAÑANIA DE ACEVEDO
- FURNIA DEL BEBEDERO
- Casa Montiel
- Casa Rural Tasana