Elemento patrimonial: Iglesia de San Agustín


Municipio: Icod de los Vinos

La Iglesia de San Agustín, vestigio del antiguo convento agustino de San Sebastián fundado en 1585 por donación del Obispo Fernando Rueda, se erige en el corazón de Icod de los Vinos. Aunque el convento desapareció para dar paso al actual Ayuntamiento, de estilo neocanario, y la plaza Luis León Huerta, ubicada encima de la escalinata, la iglesia se conserva como un testimonio de la arquitectura mudéjar en Canarias, declarada Bien de Interés Cultural.

La fundación del convento estuvo marcada por dificultades económicas, lo que llevó a los agustinos a buscar el apoyo de familias ilustres como los Alzola y los Montiel, quienes contribuyeron a su construcción y embellecimiento. Fruto de estas donaciones son elementos destacados como la capilla de los Montiel o de la Soledad, cuyo extraordinario artesonado mudéjar policromado llama poderosamente la atención.

Arquitectónicamente, la iglesia de San Agustín destaca por conservar dos arcos de ladrillo, únicos en su tipología en las Islas Canarias. Uno de ellos, realizado en ladrillo aplantillado, separa la capilla mayor de la nave, apoyándose en esbeltas columnas con capiteles toscanos. Su construcción se formalizó en 1599. El templo también alberga elementos de interés como un tabernáculo neoclásico en la capilla mayor, un elegante púlpito y la particularidad de sus dos tribunas familiares, únicas en los templos canarios. La puerta principal, con una inscripción de 1777, y la conservación de cuatro tablas de los Evangelios y una escultura de la Virgen de Gracia del siglo XVII enriquecen aún más su patrimonio. El aluvión del 7 de noviembre de 1826 que afectó a la isla, causó daños, perdiéndose la primitiva Virgen de Candelaria.

La Iglesia de San Agustín representa un enclave de significativo valor patrimonial e histórico, al ser el único vestigio del primer convento de Icod. Su arquitectura mudéjar, con elementos únicos como los arcos de ladrillo y las dos tribunas familiares, subraya su importancia cultural. Las obras artísticas que alberga, que abarcan diversas épocas, testimonian la devoción y el mecenazgo de importantes familias locales, convirtiéndola en un punto de interés esencial para comprender la historia y el arte sacro de la localidad icodense.

Información:

Dirección: Plaza Luis de León Huerta, 1

Web: icoddelosvinos.es

 

Ayuntamiento de Icod de los Vinos

Tfno.: 922 869 600

Web: icoddelosvinos.es

E-mail: atencionciudadana@icoddelosvinos.es

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.