Elemento patrimonial: Ermita de Nuestra Señora de Buen Paso
Municipio: Icod de los Vinos
Ubicada junto al antiguo camino de los guanches, vía de comunicación hacia el norte de Tenerife y punto de partida hacia la montaña, se erige la Ermita de Nuestra Señora de Buen Paso, una de las construcciones más antiguas de la isla. Su origen se sitúa a comienzos del siglo XVI, en un lugar que la tradición vincula con un trascendental acontecimiento de 1496.
En las proximidades de la ermita se alza un pino de venerable antigüedad, catalogado como árbol singular y con una edad estimada de unos 600 años. La tradición relata que este fue el sitio donde el capellán de las huestes de Alonso Fernández de Lugo ofició una misa tras la conquista, confiriéndole la condición de árbol sagrado. Este valor histórico compartido por la ermita y el pino les valió la declaración como Bien de Interés Cultural, con categoría de Sitio Histórico, en el año 2003.
Es probable que este emplazamiento ya tuviera un significado sagrado para los guanches, pues documentos de la época lo citan como «Santidad Vieja», denominación dada a sus santuarios. Tras su avance por el territorio de Icod tras la victoria en La Laguna, el Adelantado habría acampado cerca de estos lugares, asegurando su integridad.
Aunque la fecha exacta de construcción de la ermita se desconoce, testimonios la sitúan en tiempos del Adelantado, alrededor de 1516 o 1518. Originalmente dedicada a Nuestra Señora de la O, la ermita se caracteriza por su sencillez arquitectónica, con planta rectangular y muros maestros originales. Su fachada presenta un atrio, y en el interior destaca el arco toral que separa la nave de la capilla, donde se venera la imagen actual de la Virgen de Buen Paso, una escultura de candelero del año 1700. Una peculiaridad compartida con otras ermitas de Icod es la "media naranja" o pórtico de influencia portuguesa en la entrada.
La advocación original cambió con la llegada de una talla de Nuestra Señora de la O, traída por un matrimonio portugués hacia 1585-1590. El templo alberga además valiosas piezas de plata, como coronas de la Virgen, una de ellas de filigrana habanera (1680-1690), una media luna repujada, una cruz procesional y cálices, así como imágenes de Santa Ana y Santiago Apóstol y una pila bautismal de piedra basáltica.
La Ermita de Buen Paso y su pino constituyen un enclave de profundo valor histórico y patrimonial, testigos de los primeros momentos tras la conquista y de la religiosidad popular. Su posible vinculación con lugares sagrados aborígenes añade una dimensión arqueológica y cultural significativa. El entorno, marcado por la presencia del venerable pino catalogado como árbol singular, realza su importancia como punto de gran interés cultural y etnográfico para comprender la historia y la identidad de Icod de los Vinos.
Información:
Horario de misa: miércoles, viernes y sábados a las 18:30 h. y domingos a las 12:30 h.
Dirección: Calle Echeide, 14
Web: icoddelosvinos.es
Ayuntamiento de Icod de los Vinos
Tfno.: 922 869 600
Web: icoddelosvinos.es
E-mail: atencionciudadana@icoddelosvinos.es
Puntos de interés relacionados
- Capilla de los Dolores
- Casa de los Cáceres
- Cueva del Viento
- Ermita de El Calvario
- Ermita de las Angustias
- Iglesia de San Agustín
- Museo de Arte Sacro de Icod de Los Vinos
- Parque del Drago Milenario
- Iglesia Parroquial de San Marcos Evangelista
- La Plaza Andrés de Lorenzo-Cáceres y Ossuna
- Plaza de la Constitución o de la Pila
- ARTlandya
- Casa del Plátano
- Mariposario del Drago
- Casa Campino
- Iglesia nuestra señora del Amparo
- Conjunto Histórico de Icod de Los Vinos
- Antiguo Convento Franciscano del Espíritu Santo
- Hacienda de Las Cañas
- La Hacienda Boquín
- Ermita de San Antonio de Padua
- Casa Uchán
- Casa Rural Piedra Redonda
- Casa Mortero
- Finca Vista del Teide
- Casa Los Pinos
- Casa Tajaraste
- Finca Los Ciruelos
- La Casona de Acevedo
- Casa Rosalía
- Caserío Rural Los Charcos
- El Miradero
- Casa Rural La Furnia
- Carmen
- Finca El Molledo (El patio, La cuadra y el Naranjo)
- Casa Rural Montiel
- Casa Rural El Lance
- Gañanía de Acevedo
- Furnia del Bebedero
- Casa Montiel
- Casa Rural Tasana