Elemento patrimonial: Casa Campino


Municipio: Icod de los Vinos

En la zona alta de Icod de los Vinos, cerca de la ermita de San Antonio y en el antiguo camino hacia la ermita de Nuestra Señora del Amparo, se emplaza la Casa Campino. Esta gran casona rural, originaria del siglo XVII como parte de la extensa hacienda o viña de San Antonio, fue adquirida y reformada en 1754 por Don Marcos Torres Borges, patrono de la Ermita de las Angustias.

Aunque el entorno rural primigenio de esta hacienda, situada en la periferia del casco icodense, se ha transformado por el crecimiento urbanístico, el inmueble conserva un notable valor patrimonial, lo que motivó su declaración como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento en 2004.

La Casa Campino presenta una planta irregular, con diversos módulos adosados a un núcleo central, adaptándose a la pronunciada pendiente del terreno. Hacia el norte, el núcleo central alcanza tres alturas (antiguo granero), mientras que hacia el sur se despliega en una o dos plantas. La distribución original incluía los espacios típicos de una hacienda vinícola canaria, como bodega, lagar, granero y caballerizas. La entrada principal, orientada a la antigua Calle Real, hoy Campino, da acceso a un patio. El conjunto exterior se caracteriza por una heterogeneidad de paños de fachada, vanos y puertas de madera que iluminan las estancias. Reformas realizadas a finales del siglo XIX y principios del XX modificaron parcialmente su aspecto. Elementos distintivos son la chimenea poligonal de la cocina, que sobresale en la parte sur, y el balcón corrido y liso del antiguo granero.

Arquitectónicamente, la casa responde al estilo tradicional canario, con predominio de la mampostería, corredores, escaleras de madera y cantería, balcones y cubiertas de teja árabe, concibiendo una edificación funcional. Destacan la bodega y el lagar como vestigios de una economía históricamente vinculada al vino, y la chimenea de planta hexagonal, característica del estilo icodense.

En 1974, el inmueble de más de 442 metros cuadrados fue cedido al Ayuntamiento, quien llevó a cabo una rehabilitación entre 1999 y 2001. Esta intervención permitió recuperar uno de los mejores ejemplos de arquitectura tradicional del municipio. Un paseo por el barrio de San Antonio permite apreciar el conjunto y sus elementos más singulares, como la airosa chimenea y los tejados de teja árabe.

La Casa Campino representa un valioso testimonio de la arquitectura tradicional canaria del siglo XVIII, reflejando la historia rural y la economía vinculada al vino de Icod de los Vinos. Su declaración como Bien de Interés Cultural subraya su importancia patrimonial e histórica. La conservación de elementos arquitectónicos característicos y su reciente rehabilitación resaltan su valor cultural y etnográfico, ofreciendo una visión auténtica de las antiguas haciendas de la zona.

Información:

Dirección: Calle Campino, 1

Web: icoddelosvinos.es

Ayuntamiento de Icod de los Vinos

Tfno.: 922 869 600

Web: icoddelosvinos.es

E-mail: atencionciudadana@icoddelosvinos.es

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.