Elemento patrimonial: Casa del Capitán (Casa de la Vera)
Municipio: Santa Úrsula
La Casa del Capitán o Casa de la Vera, ubicada en la calle de El Capitán, es un inmueble de gran valor patrimonial y cultural, declarado Bien de Interés Cultural en 2007. Esta hacienda de campo, construida en 1860 por el capitán del destacamento militar Don Diego González Martín, destaca por su singular decoración exterior, poco común en las Islas Canarias.
Esta casa presenta una arquitectura tradicional canaria con elementos coloniales. La vivienda, de dos plantas y forma de "L", se organiza en torno a un amplio patio de dos lados. Sus muros de mampostería, con sillares esquineros labrados, y su cubierta a cuatro aguas de teja curva, con alero de doble rosca, son característicos de la arquitectura de la época.
Mientras, la fachada principal, orientada hacia el norte, es el elemento más destacado del inmueble. Su diseño simétrico, con tres huecos por planta, y su portada de acceso desplazada hacia el este, enmarcada en cantería y precedida por dos escalones pétreos, le confieren un carácter señorial.
Sobre la portada, un magnífico balcón de madera cubierto con tejas, con antepecho de casetones lisos y sostenido por canes dobles y zapatas perforadas, se erige como un elemento arquitectónico de gran valor. La rica decoración esgrafiada bajo el alero y en torno a las ventanas, con detallados motivos geométricos, es otra de las particularidades de esta construcción.
En el interior, la planta baja alberga la bodega y el lagar, junto con otras dependencias vinculadas a las actividades agrícolas. Desde esta planta, se accede a galerías que dan al patio. Los corredores bajos presentan un pavimento empedrado, mientras que la planta alta, en su mayor parte abierta, se sustenta sobre soportes con pedestal de cantería, fuste circular y zapatas con molduras cóncavo-convexas.
La planta alta, a la que se accede por una escalera situada a la izquierda de la entrada, alberga las dependencias principales. En esta planta, destaca el artesonado del salón, de par e hilera con cuatro faldones, un elemento decorativo que aporta un toque de elegancia y distinción al espacio.
La declaración de la Casa del Capitán como Bien de Interés Cultural responde a la necesidad de proteger y preservar uno de los inmuebles de mayor valor patrimonial del término municipal de Santa Úrsula. Su arquitectura, su decoración y su historia la convierten en un elemento fundamental del patrimonio cultural de la localidad.
Información:
Ubicación: Calle Capitán, 16 (Esq. Calle La Chocha)
Web: www.turismosantaursula.com
Ayuntamiento de Santa Úrsula
Dirección: Carretera España, 2
Tfno.: 922 301 640
Web: santaursula.es
E-mail: info@aytosantaursula.com
Puntos de interés relacionados
- Casona de San Luis
- Ermita de Santa Ana
- Ermita de San Bartolomé
- Hacienda y Ermita de San Clemente
- Parroquia de Santa Úrsula
- Mirador de Cumbres del Norte o Chipeque
- Casa de la Portuguesa (Casa Verde)
- La Giganta – Jardín Social
- Los Lavaderos de los Sauces
- Cueva de Bencomo
- Ermita de San Luis
- Iglesia de Santa Úrsula
- Búnker de La Quinta
- Calvario