Medianía: Casa Roja
Municipio: El Sauzal
En el municipio de El Sauzal se encuentra La Casa Roja, un magnífico edificio del siglo XVIII que, tras una minuciosa restauración, se ha convertido en un punto de referencia para la formación y la educación del municipio. Su rica historia, combinada con su nueva función, la transforma en un emblema del patrimonio cultural y educativo de El Sauzal.
Originalmente propiedad de un científico sueco, La Casa Roja fue adquirida por el Ayuntamiento de El Sauzal en el año 2000 con el propósito de transformarla en un espacio para el conocimiento y la investigación. Este objetivo se materializó en 2016, tras un proceso participativo de los vecinos que ayudó a definir el destino final del edificio.
Situada junto a la carretera General del Norte, La Casa Roja abarca una superficie de 220 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y un sótano. Su diseño, meticulosamente restaurado, preserva la esencia de la arquitectura tradicional canaria, al tiempo que se adapta a las necesidades educativas modernas.
La restauración de La Casa Roja fue posible gracias a la colaboración de diversas instituciones, entre ellas el Ayuntamiento de El Sauzal, la Escuela Taller Casa Roja, el Gobierno de Canarias y la Universidad de La Laguna. Este esfuerzo conjunto demuestra el compromiso de las entidades locales con la promoción la formación en la zona.
Información:
Dirección: Carretera General del Norte, 194
Teléfono: 666 836 125
Web: lacasaroja.org / www.elsauzal.es
Email: info@lacasaroja.org
Ayuntamiento de El Sauzal
Dirección: Calle Constitución, 3
Tfno.: 922 570 000
Web: www.elsauzal.es
Puntos de interés relacionados
- Casa Museo de la Sierva de Dios
- Museo de Lucha Canaria
- Casa de la Palmera
- Mirador la Garañona
- Área Recreativa Las Calderetas
- Área Recreativa Fuente Fría
- Iglesia de San Pedro Apóstol
- Casa del Vino de Tenerife
- Centro de visitantes de La Casa de la Miel
- Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles
- Mirador de Las Breñas
- Parque mirado Los Lavaderos
- Museo de Arte Sacro de la Iglesia de San Pedro Apóstol
- Paisaje natural protegido Costa Acentejo
- Museo de la Vid y el Vino en la Casa del Vino de Tenerife