Medianía: La Alhóndiga
Municipio: Tacoronte
La Alhóndiga de Tacoronte, un edificio de líneas austeras y graves, fue construido en 1685 como granero público, con el propósito de almacenar las fanegas de trigo aportadas por los vecinos. Su función principal era garantizar el sustento de la comunidad en tiempos de necesidad, siguiendo las ordenanzas del Pósito, una institución benéfica fundada en 1618.
Esta desempeñó un papel crucial como entidad piadosa y de crédito, administrando los bienes comunales y actuando como una auténtica administración municipal. Además de almacenar trigo, la Alhóndiga también albergaba otros productos agrícolas como vino y papas. La Alhóndiga de Tacoronte fue la más grande de Tenerife, y una de las pocas que se conservan en pie.
A lo largo de su historia, experimentó diversas transformaciones. Inicialmente, su función principal era el almacenamiento de cereales, pero debido a la disminución de su cultivo a finales del siglo XVIII, cayó en desuso como pósito y pasó a albergar diferentes dependencias. Además de la Alhóndiga que aún se conserva, existió otra similar, la «Alhóndiga de abajo», construida en la segunda década del siglo XVIII, que desapareció allá por el año 1947.
Tras un período de abandono, la Alhóndiga fue recuperada en la década de 1970 gracias a la iniciativa de un grupo de vecinos que crearon una asociación para su conservación. Desde entonces, el edificio ha albergado diversas actividades culturales y agrícolas, desempeñando un papel fundamental en el fomento de la actividad vinícola de Tacoronte y la comarca de Acentejo.
En la actualidad, la Alhóndiga se destina a fines culturales y agrícolas, destacando la celebración del prestigioso Concurso Regional de Vinos de La Alhóndiga, que se lleva a cabo desde 1978. Este evento ha impulsado la calidad del vino canario, convirtiendo a la Alhóndiga en un referente para la viticultura regional.
Información:
Ubicación: Calle El Calvario (Junto al Calvario)
Web: www.tacoronte.es
Oficina de Turismo
Dirección: Carretera General Tejina-Tacoronte, 2
Tfno.: 922 570 015
E-mail: turismo@aytotacoronte.org
Horarios: lunes a viernes de 9:00 a 13:00 h.
Puntos de interés relacionados
- Ermita el Calvario
- La Casona de Santa Catalina
- Iglesia Santa Catalina Martir de Alejandría
- Santuario del Santísimo Cristo de Tacoronte
- Ermita de la Caridad
- Ermita de la Luz
- Ermita de San Jerónimo
- Iglesia de Agua García
- Iglesia de San Juan Bautista
- Bosque de Agua García
- Jardines de Hamilton
- Casa de la Cultura (Antiguo Convento de San Agustín)
- Casa de Los Belgas
- El Drago de Tacoronte o del Cristo
- Conjunto histórico de Tacoronte
- Auditorio Capitol