Medianía: Iglesia Santa Catalina Martir de Alejandría


Municipio: Tacoronte

La Iglesia de Santa Catalina, ubicada en Tacoronte, es un testimonio excepcional de la arquitectura religiosa canaria, declarada Bien de Interés Cultural en el año 2016, por su relevancia histórica y artística. Su origen se remonta a 1545, cuando se fundó una ermita primitiva que, en 1550, se decidió sustituir por una estructura más sólida.

El templo actual, iglesia matriz, con su majestuoso campanario y tres naves, conserva la configuración resultante de la intervención de José Fernández de Ocampo. La fachada principal, orientada al oeste, se caracteriza por sus contrafuertes, portadas de medio punto en cantería y ventanas acristaladas. Destacan también las gárgolas de madera y los balcones de la sacristía en la fachada norte. La torre prismática, con su cuerpo de campanas de doble vano, se alza como un elemento distintivo del conjunto.

En el interior, las armaduras de madera de tea, los artesonados y las columnas de toba roja volcánica reflejan la tradición constructiva de la isla. El crucero, con su falso cimbrio octogonal y pinturas de santos en las pechinas, y la capilla mayor, con paneles pintados y molduras policromadas, son espacios de gran belleza. El coro del siglo XVIII, con su sillería labrada y el gran facistol, añade un toque de solemnidad.

El retablo barroco de la capilla mayor, obra de José Rodríguez "El Brujito" y su hermano Andrés (1774), es una joya del templo, con sus columnas salomónicas y el nicho de la Patrona. Las capillas laterales, como la de la Concepción, el Rosario, las Ánimas y San José, albergan retablos y obras de arte de gran valor, como el retablo de la Virgen del Rosario (siglos XVII-XVIII) y la imagen de Santa Catalina en piedra (siglo XVI).

Para preservar este patrimonio, se ha delimitado un entorno de protección que garantiza la conservación del ambiente urbano inmediato a la iglesia. Además, en 2021 se llevaron a cabo importantes obras de restauración, incluyendo la rehabilitación del techo, el tratamiento de humedades, la reconstrucción del baño, la restauración de carpinterías y la mejora de la instalación eléctrica. Estas intervenciones aseguran que la Iglesia de Santa Catalina continúe siendo un referente del patrimonio cultural canario para las generaciones futuras.

Información:

Dirección: Calle El Calvario, s/n
Web: www.tacoronte.es 
Horario de visita: jueves y sábados de 10:00 a 12:00 h.
Horario de misas: miércoles a las 18:30 h., los sábados a las 18:00 h., y el tercer domingo de cada mes a las 11:00 h.

Oficina de Turismo

Dirección: Carretera General Tejina-Tacoronte, 2 
Tfno.: 922 570 015
E-mail: turismo@aytotacoronte.org
Horarios: lunes a viernes de 9:00 a 13:00 h.

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.