Elemento patrimonial: Paisaje natural protegido Costa Acentejo
Municipio: El Sauzal
El Paisaje Protegido Costa de Acentejo, con una extensión de 401 hectáreas entre La Orotava y Tacoronte, exhibe una belleza excepcional derivada de su abrupto relieve acantilado, constituyendo un elemento geomorfológico distintivo del litoral norte tinerfeño. Designado inicialmente como paraje natural de interés nacional en 1987 y reclasificado en 1994, este espacio alberga un significativo interés científico por la presencia de especies amenazadas y protegidas de flora y fauna. Destaca el Lotus maculatus, endemismo tinerfeño conocido como Pico de El Sauzal, cuya única población actual se sitúa en la costa de El Sauzal, tras no detectarse la población de Anaga desde 2004.
La costa de El Sauzal, a la cual se puede acceder a ella a pie por los caminos antiguos de Rojas y de Las Breñas, integrada en este paisaje, ofrece diversas zonas litorales y playas singulares. El Puertito, una península que se adentra en el Atlántico, alberga un embarcadero, zonas de baño y pesca, y los bellos charcos naturales de La Corriente. El Cangrejillo, en una de las bahías, es ideal para el baño y deportes acuáticos, ofreciendo además hermosas puestas de sol. Rojas se distingue por sus aguas cristalinas y charcos naturales. El Callao de Los Parrales, de difícil acceso, se extiende entre las puntas de El Sauzal y El Puertito. La Playa del Arenal, extensa y de arena volcánica, ofrece un paisaje casi virgen, aunque su acceso desde Mesa del Mar es complicado.
La costa de Rojas, se caracteriza por sus aguas transparentes y charcos naturales, ideales para un baño tranquilo en mar abierto, aunque se debe prestar atención al oleaje. Históricamente, fue un lugar de veraneo con casetas que fueron demolidas para preservar su carácter natural, dando paso a un paseo de dos kilómetros. En la misma ruta se encuentra la Ermita de Rojas, vestigio de un antiguo asentamiento con vistas panorámicas. Para los amantes del buceo, en El Puertito yace sumergido un avión Douglas DC-3 de Spantax, amerizado de emergencia en septiembre de 1966, cuyos restos son testimonio de un suceso histórico.
En resumen, el Paisaje Protegido Costa de Acentejo conjuga un alto valor medioambiental, al proteger especies endémicas y hábitats sensibles, con una notable singularidad geomorfológica y paisajística. Su litoral ofrece diversos puntos de interés natural y recreativo, desde playas de callaos hasta charcos cristalinos, enriqueciendo el patrimonio natural y cultural de la zona, incluyendo elementos históricos como la Ermita de Rojas y los restos del avión en El Puertito.
Información:
Web: www.elsauzal.es / www.tenerifeon.es
Ayuntamiento de El Sauzal
Dirección: Calle Constitución, 3
Tfno.: 922 570 000
Web: www.elsauzal.es
Puntos de interés relacionados
- Casa Museo de la Sierva de Dios
- Museo de Lucha Canaria
- Casa Roja
- Casa de la Palmera
- Mirador la Garañona
- Área Recreativa Las Calderetas
- Área Recreativa Fuente Fría
- Iglesia de San Pedro Apóstol
- Casa del Vino de Tenerife
- Centro de visitantes de La Casa de la Miel
- Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles
- Mirador de Las Breñas
- Parque mirado Los Lavaderos
- Museo de Arte Sacro de la Iglesia de San Pedro Apóstol
- Museo de la Vid y el Vino en la Casa del Vino de Tenerife