Medianía: Museo de la Vid y el Vino en la Casa del Vino de Tenerife


Municipio: El Sauzal

Si hay un museo que no podía faltar en la Casa del Vino es éste: una exposición permanente que narra la historia de los vinos de Tenerife de una forma gráfica y entretenida que le acerca al instante al mundo del vino. Las principales variedades de vid de Tenerife, la presencia internacional de nuestros vinos, cómo se elaboran, las tradiciones que los envuelven, el porqué de sus especiales sabores…

Y es que la producción de vino en Tenerife es muy suya: sus sabores afrutados y aromas a hierbas se deben a que las uvas con las que se elaboran los vinos son unas luchadoras. Sí, como lo oye: dan lo mejor de sí con un clima subtropical, un suelo plagado de piroclastos volcánicos y desniveles de más de 1.000 metros que hacen del cultivo una gesta heroica.

Esas circunstancias constituyen en parte su gran valor para el paladar, pero también para el paisaje y el desarrollo sostenible de las medianías de Tenerife, donde se cultiva la mayoría de la vid. Y dónde está la Casa del Vino.

Si siente la llamada de la historia de los vinos tinerfeños, el Museo de la Vid y el Vino es su lugar; y una ruta autoguiada la clave para exprimirlo al máximo.

Y como actividad de obligado cumplimiento si es amante del vino, están las degustaciones de los mejores blancos, tintos y espumosos que ofrecemos junto a nuestras especialidades gastronómicas más típicas.

Información adicional

Dirección: Calle San Simón, 49

Web: www.casadelvinotenerife.com

 

Museo, vinoteca y tienda

·       Tfno.: 922 57 25 35 / 922 57 25 42

·       E-mail: casadelvino@teneriferural.org

Otros datos:

·      Entrada gratuita al museo

·      Dos amplios aparcamientos propios

·      Visita autoguiada

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.