Medianía: El Secadero de Tabaco


Municipio: Granadilla de Abona

El Secadero de Tabaco de Granadilla, declarado Bien de Interés Cultural en 2008, es un edificio histórico construido en 1878 por José García Torres, un destacado cosechero de tabaco de la comarca de Abona. Esta construcción, de planta rectangular y techumbre a dos aguas, refleja la importancia del cultivo de tabaco en el sur de la isla, especialmente tras la crisis de la cochinilla.

Originalmente destinado al secado de hojas de tabaco para su exportación, principalmente a Inglaterra y Francia, el edificio ha tenido diversos usos a lo largo de su historia. En los años 30 del siglo XX, se transformó en cinematógrafo y, durante la Guerra Civil, sirvió como acuartelamiento. Posteriormente, se utilizó para el empaquetado de hortalizas.

El Secadero de Tabaco destaca por su arquitectura singular, que combina elementos tradicionales con influencias clasicistas. Su estructura de doble nave, la cubierta de teja curva y los detalles de carpintería en los huecos son muestras de su valor arquitectónico. Desde hace a penas dos años se ha convertido en un singular espacio rehabilitado que será 

Además de su valor histórico y arquitectónico, el Secadero de Tabaco es un testimonio de la vida económica, social y cultural de Granadilla de Abona. Su ubicación junto al antiguo camino real del sur añade un valor histórico adicional, conectando el edificio con las rutas de comunicación tradicionales de la isla.

Información:

Dirección: Calle José Reyes Martin, 9

Web: www.granadillaturismo.es

Oficina de Turismo de Granadilla de Abona

Dirección: Plaza de El Médano s/n

Horario: lunes a viernes de 09:00 a 15:00 h. y sábados de 09:00 a 13:00 h.

Tfno.: 922 176 002

Web: www.granadillaturismo.es

E-mail: turismo@granadilladeabona.org  

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.