Medianía: Iglesia de San Juan Degollado


Municipio: Arafo

La Iglesia de San Juan Degollado, cuenta con una rica historia que se remonta al siglo XVIII. Originalmente una ermita construida después de 1676, ha experimentado sucesivas ampliaciones hasta convertirse en la iglesia que conocemos hoy.

La construcción inicial, posiblemente la actual sacristía o el primer tramo de la nave, se ubicó en "El Llanito". En 1738, comenzaron los trámites para elevar la ermita a parroquia, lo que impulsó la construcción del segundo tramo y el enriquecimiento del templo con adornos y donativos. La tercera ampliación, tras la fundación parroquial, incluyó el presbiterio y la sacristía. La fachada de cantería gris data también del siglo XVIII.

En 1924, se construyó la torre, diseñada por el arquitecto Otilio Arroyo Herrero, con el apoyo de la comunidad local. La torre, con tres cuerpos diferenciados, alberga las campanas, un reloj y esferas con imágenes de los patronos de Arafo. En 1975, se añadió la capilla del Santísimo Cristo del Valle.

El interior del templo alberga cuatro retablos dedicados a las Ánimas, San José, Nuestra Señora de los Dolores y la Inmaculada Concepción. Destacan las pinturas de San Agustín en su estudio, la Virgen del Rosario con Santo Domingo y San Francisco, y Santo Domingo Penitente, todas del siglo XVIII. Las imágenes de San Juan Degollado, San Bernardo y San Agustín, también del siglo XVIII, son de gran valor. La iglesia también venera al Cristo del Valle y a María Auxiliadora, esta última Coronada Canónicamente y Alcaldesa Honoraria y Perpetua de Arafo.

La Iglesia de San Juan Degollado es un símbolo del patrimonio histórico y cultural de Arafo. Su arquitectura, sus obras de arte y sus imágenes religiosas reflejan la evolución de la comunidad a lo largo de los siglos. La torre, en particular, se ha convertido en un emblema del pueblo, y sus campanas han marcado el ritmo de la vida local durante generaciones.

Información:

Dirección: Reverendo Párroco D. Vicente Jorge Dorta, 6

Horario: miércoles, jueves y viertes a las 19:00 h.; sábados a las 19:30 h. y domingos a 11:00 (de octubre a junio) y a las 19:00 h. (de julio a septiembre).

Web: www.arafo.es/ www.gestorpatrimoniocultural.cicop.com

Ayuntamiento de la Villa de Arafo

Dirección: Calle Amílcar González Díaz, 1

Tfno.: 922 511 711 - ext. 215 (Turismo)

Web: www.arafo.es

E-mail: turismo@arafo.es

KML Google Earth: Iglesia de San Juan Degollado.kmz
Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.