Medianía: Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación
Municipio: La Victoria de Acentejo
La Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, ubicada en La Victoria de Acentejo, es un monumento de gran importancia tanto por su valor histórico como por su riqueza artística. Declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento en diciembre de 1985, este templo es un testimonio de la historia y la tradición de la comarca.
La iglesia se encuentra en el lugar donde tuvo lugar, en 1495, la segunda batalla de Acentejo, un enfrentamiento crucial entre las tropas castellanas y los guanches. Tras la victoria castellana, el Adelantado Alonso Fernández de Lugo prometió construir un templo en el lugar, y el pueblo que se formó junto a él se llamó La Victoria. La tradición cuenta que la primera misa tras la batalla se ofició bajo un gran pino centenario, situado detrás del templo, que sirvió como campanario improvisado.
La construcción inicial fue una ermita, pero en 1537, Gonzalo de Salamanca y otros vecinos financiaron la edificación de una iglesia más sólida, que sustituyó a la ermita original. Sin embargo, esta iglesia también sufrió un incendio en 1589, lo que obligó a su reconstrucción y ampliación.
A lo largo de los siglos XVII y XVIII, la iglesia experimentó diversas modificaciones y ampliaciones. Se construyeron nuevas naves, se elevó la altura de la capilla mayor y se añadió la torre, que se completó en 1884 con la colocación del reloj y el chapitel. En el siglo XX, se llevó a cabo una remodelación de la fachada, dándole su aspecto actual.
El templo presenta una estructura de tres naves separadas por arcos de medio punto sobre columnas toscanas. La nave central es más ancha que las laterales, y el conjunto está cubierto por un artesonado de madera y tejas, siguiendo la tradición mudéjar. Destacan los artesonados ochavados de la capilla mayor y la capilla de San Matías, con tablas pintadas de temática arquitectónica.
El interior de la iglesia alberga un rico patrimonio artístico, con retablos, pinturas, tallas y cruces de gran valor. El retablo mayor, de estilo barroco, es una de las joyas del templo. También se conservan imágenes como la de Nuestra Señora de Los Ángeles, de la escuela italiana de finales del siglo XVI, y un San Matías de origen peninsular del siglo XVII. Asimismo, cuenta con una custodia de plata obra de Alonso Sosa (1748) y otra enviada desde México (1739), una Cruz Procesional y un cuadro de Gaspar de Quevedo. El órgano alemán, así como otras obras de arte y elementos arquitectónicos, completan el patrimonio de este templo emblemático.
La Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación es un símbolo de la historia y la cultura de La Victoria de Acentejo. Su arquitectura, su patrimonio artístico y su significado histórico la convierten en un lugar de visita obligada para quienes deseen conocer el pasado y el presente de este municipio tinerfeño.
Información:
Horario de misas: lunes a viernes a las 18:30 h.; sábados y vísperas a las 19:30 h.; domingos a las 8:00 y 11:00 h.
Dirección: Plaza Rodríguez Lara, s/n
Web: www.lavictoriadeacentejo.es
Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo
Dirección: Plaza de la Iglesia, s/n
Tfno.: 922 580 031
E-mail: turismo@lavictoriadeacentejo.es