Medianía: El Drago de Tacoronte o del Cristo


Municipio: Tacoronte

El Drago de Tacoronte o del Cristo, un enseña botánica con una rica historia, se encuentra en el la plaza del pintor Óscar Domínguez, en la localidad de Tacoronte. Este ejemplar, con una edad estimada entre 200 y 230 años, ha sido testigo de la evolución de su entorno y de los cambios que este ha experimentado.

Según cuenta el escritor tacorontero, Enrique Acosta, por el año 2006, se tenía constancia de un estudio de la Universidad de La Laguna que revelaba la gravedad del estado del drago, se afirmaba «que el drago había llegado al final de sus días». Ante aquella situación, el Ayuntamiento de Tacoronte consideró necesario retirar el árbol y plantar uno más joven. Sin embargo, esta decisión generó controversia y un grupo de vecinos, liderados por personajes como el propio Enrique Acosta o Carlos Marrero, presentaron un proyecto alternativo, que incluso se llegó a denominar, como dice, con el nombre de "Drago Biomecánico" o "Drago de los Sueños". Aquel proyecto, se presentó al pleno del Ayuntamiento, donde se encontraban destacados botánicos como Wildpret y Lázaro Sánchez Pinto, así como de representantes de la propia universidad y otros organismos, proponía salvar el drago mediante la instalación de soportes que le permitieran mantenerse en pie. Aunque el proyecto fue finalmente aprobado por casi unanimidad, no fue el proyecto elegido.

Sigue contando Enrique Acosta, que, gracias a la perseverancia de aquellos vecinos, se logró despertar conciencias, y consiguió evitar la tala del árbol. En los últimos 20 años, el drago ha sufrido entre tres o cuatro resquebrajamientos, el último de ellos recientemente. Además, la aparición de una gran cantidad de raíces aéreas en su última floración sugiere que el árbol se encuentra en un estado crítico.

En definitiva, el futuro del Drago de Tacoronte es incierto. En la actualidad, los soportes instalados, ocultos tras una plancha de acero corten, han generado preocupación por el estado del árbol. A pesar de los esfuerzos realizados para preservarlo, el árbol se encuentra en un estado delicado y requiere medidas urgentes para garantizar su supervivencia.

Pero el Drago de Tacoronte no es el único ejemplar destacado en el municipio. A lo largo del territorio municipal, se pueden encontrar otros dragos de gran valor, como el Drago de don Servando, en la casa natal del pintor Óscar Domínguez, el Drago de don Lucio, el Drago de San Juan, el de la «Finca del Cubano", los Dragos Gemelos de Los Perales y los» Cuatro Dragos de Guayonge.

Información:

Ubicación: Carretera Tejina-Tacoronte, s/n.  (Plaza Óscar Domínguez)

Redes sociales: Facebook (Enrique Acosta, 17 de agosto de 2017)

Oficina de Turismo

Dirección: Carretera General Tejina-Tacoronte, 2

Tfno.: 922 570 015

E-mail: turismo@aytotacoronte.org

Horarios: lunes a viernes de 9:00 a 13:00 h.

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.