Medianía: Casa del Patio


Municipio: Santiago del Teide

Enclavada en el Valle de Santiago, a más de 900 metros sobre el nivel del mar, se erige la Casa del Patio, una señorial vivienda canaria cuya construcción se sitúa entre los años 1665 y 1668. Perteneciente al Señor del Valle, don Fernando del Hoyo Solórzano y Alzola, esta edificación constituyó un referente fundamental en la vida económica, social y religiosa de la comarca, definiendo con sus lagares, eras y graneros el carácter de señorío que rigió la Villa de Santiago del Teide tras su creación en 1663 por el rey Felipe IV.

A pesar de la tradición que sitúa su origen en el último tercio del siglo XVII, la Casa del Patio ha experimentado diversas reformas a lo largo de su historia, evidenciadas en la adición de módulos y unidades constructivas. A diferencia de otras grandes haciendas insulares, carece de un patio central como elemento organizador, presentando en cambio un extenso patio posterior, del que posiblemente deriva su nombre, delimitado por antiguas bodegas y establos, y donde destacan dos magníficos lagares con cubierta pajiza y una espléndida era. La cocina se distingue por la cúpula hemisférica de su horno, visible desde el exterior. Un cuerpo de dos pisos exhibe interesantes trabajos de carpintería en sus vanos, con detalles como cojinetes macizos y antepechos de fábrica con asientos interiores.

Hoy, parte de este legado arquitectónico ha sido reconvertido en el Hotel La Casona del Patio, un establecimiento rural de 4 estrellas que conserva la historia del lugar, con un restaurante ubicado en un recinto del siglo XVII. Ofrece a sus huéspedes la oportunidad de disfrutar del entorno natural, cercano al Parque Natural del volcán Chinyero y con vistas al Teide, siendo un punto de partida ideal para explorar esta parte de la isla.

Declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento, la Casa del Patio y su entorno inmediato representan un destacado ejemplo de arquitectura rural tradicional canaria. Su valor reside en su importancia histórica como centro del antiguo señorío, en su singular arquitectura que refleja las distintas etapas constructivas, y en su perduración como testimonio de la vida y las actividades socioeconómicas del pasado en el Valle de Santiago.

Información

Dirección: Avenida de la Iglesia, 68
Web: www.lacasonadelpatio.com

Oficina de Turismo de Santiago del Teide

Dirección: Avenida de La Iglesia, 64
Tfno.: 922 839 220
Web: www.visitsantiagodelteide.com
E-mail: santiago.turismo@santiagodelteide.es
Horario: lunes a viernes 07:30 a 15:00 h.

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.