Elemento patrimonial: Reserva Natural Especial del Chinyero


Municipio: Santiago del Teide

Situada en la dorsal de Abeque, zona volcánicamente activa de Tenerife, la Reserva Natural Especial del Chinyero alberga el testimonio de dos erupciones históricas: la del volcán de Garachico en 1706 y la del Chinyero en 1909, la última acontecida en la isla. Este espacio protegido ofrece una oportunidad única para estudiar la colonización vegetal y animal en terrenos volcánicos recientes, donde malpaíses, depósitos de picón y conos volcánicos contrastan con una vegetación pionera que se nutre, en parte, del aeroplancton arrastrado por el viento, un ejemplo de ecosistema aeroliano.

La reserva cuenta con 14 conos volcánicos, representativos del vulcanismo reciente de Tenerife, aunque el acceso a los de Montaña Garachico, Montaña Chinyero y Montañas Negras está restringido para preservar su fragilidad. La diversidad de hábitats, que incluye malpaíses, zonas riparias, laurisilva y pinar, sustenta una rica biodiversidad con 113 especies endémicas, como el tajinaste gigante y la violeta del Teide, además de una variada fauna de invertebrados, reptiles como el lagarto tizón, y aves como el pinzón azul y el gavilán.

La erupción del Chinyero en 1909, precedida por movimientos sísmicos desde julio, fue un evento breve pero significativo, marcando el inicio de una "era científica diferente" en la monitorización de fenómenos volcánicos. Fue analizada por científicos como Antonio Ponte Cólogan y Lucas Fernández Navarro, quienes documentaron su desarrollo mediante observaciones directas y el uso pionero de palomas mensajeras para comunicar la actividad. Este seguimiento científico, junto con la movilización de dispositivos de emergencia y el interés incluso turístico de la época, contrasta con las reacciones religiosas de los vecinos, que sacaron a sus santos en procesión ante el temor de la lava.

Los habitantes recurrieron a la fe en este lugar sagrado, elevando sus súplicas para que el volcán Chinyero cesara su emisión de lava. El Santuario del Calvario de la Virgen fue el escenario de una plegaria colectiva en 1909, durante aquella erupción volcánica.

En conclusión, la Reserva Natural Especial del Chinyero posee un alto valor medioambiental y científico, al ser un enclave para el estudio de la sucesión ecológica en terrenos volcánicos y albergar una notable biodiversidad endémica. Su importancia histórica radica en ser el escenario de la última erupción en Tenerife, un evento que marcó un avance en la vulcanología y se entrelazó con las tradiciones y creencias locales. Este espacio protegido invita a comprender la dinámica volcánica de la isla y la capacidad de la vida para florecer en entornos aparentemente hostiles.

Información

Web: www.tenerifeon.es / www.visitsantiagodelteide.com

Oficina de Turismo:

Dirección: Avenida de La Iglesia, 64

Tfno.: 922 839 220

Web: visitsantiagodelteide.com

E-mail: santiago.turismo@santiagodelteide.es

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.