Medianía: Iglesia de San Fernando Rey


Municipio: Santiago del Teide

Ubicada en el Valle de Santiago, muy cerca de la señorial Casa del Patio, se erige la Parroquia de San Fernando Rey, un templo de profunda raigambre histórica y cultural. Su construcción fue impulsada en 1679 por don Fernando del Hoyo Solórzano, titular del Señorío de Santiago, y a lo largo de los siglos ha experimentado importantes reformas que han enriquecido su estructura original, incluyendo una distintiva cúpula de media naranja y la veneración de imágenes del siglo XVIII.

La fundación de esta significativa parroquia fue fruto de la petición de los vecinos de Santiago al entonces obispo de Canarias, don Bartolomé García Jiménez, y de las diligentes gestiones de don Fernando del Hoyo Solórzano y Alzola. El Rey Felipe IV, mediante una Real Cédula fechada el 10 de mayo de 1678, concedió la creación de la parroquia de San Fernando en el Valle de Santiago. Posteriormente, el 9 de septiembre de 1679, el obispo García Jiménez rubricó el documento fundacional, celebrándose la primera misa parroquial el 30 de diciembre del mismo año por Don Francisco González, su primer párroco.

La estrecha vinculación de Santiago del Teide con el apóstol Santiago es notable, evidenciada incluso en el cambio de nombre original del pueblo, conocido inicialmente como Valle de Santiago. Esta conexión se atribuye a la profunda devoción de marinos, conquistadores y religiosos, así como a sucesos interpretados como intervenciones milagrosas del santo. Un hecho destacable ocurrió en 1676, cuando el obispo García Jiménez arribó accidentalmente a la costa, siendo el primer obispo en visitar la zona y atendiendo la solicitud vecinal de crear una parroquia ante la distancia del templo más cercano.

En su altar mayor, la parroquia alberga la venerada imagen del Santísimo Cristo del Valle, protagonista de un hecho considerado milagroso en 1909 cuando, llevado en rogativa, detuvo el avance de la lava del volcán Chinyero, un acontecimiento que se conmemora anualmente. También se veneran las imágenes del titular, San Fernando Rey, y del patrón del municipio, Santiago Apóstol, cuya representación ecuestre en el retablo mayor podría ser la misma que se encontraba en una ermita anterior. A lo largo del tiempo, la imagen de Santiago ha tenido diversas representaciones, reflejando la evolución de la devoción local.

Un hito reciente en la historia de la parroquia tuvo lugar en 2022, al ser designada como el primer templo Jubilar Jacobeo de la diócesis. Este acontecimiento histórico se celebró con la apertura de la Puerta Santa, precedida por la lectura del decreto de la Penitenciaría Apostólica y el simbólico acto de golpearla con un martillo ceremonial elaborado con madera de almendro local e incrustaciones de plata.

Como elemento curioso, el templo alberga la iconografía cristiana del Pelícano, símbolo de Jesucristo y la Eucaristía, añadiendo una capa más de riqueza a su patrimonio.

La Parroquia de San Fernando Rey constituye un enclave de incalculable valor patrimonial e histórico, testigo de la fe y la evolución de Santiago del Teide. Su rica historia, sus elementos artísticos y su reciente designación como templo Jubilar Jacobeo la convierten en un punto de interés cultural y espiritual fundamental, reflejando la profunda conexión de la comunidad con sus tradiciones y creencias a lo largo de los siglos.

Información:

Horario:

  • lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos: 9:00 a17:00 h.
  • martes y jueves: 9:00 a 18:00 h.

Dirección: Avenida La Iglesia, 66
Web: www.visitsantiagodelteide.com
Tfno.: 922 864 090
E-mail: sanfernandorey82@gmail.com
Redes Sociales: Facebook Instagram

 

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.