Elemento patrimonial: Iglesia matriz de Santa Ana
Municipio: Garachico
En el corazón de Garachico, la regia Iglesia Matriz de Santa Ana se constituye como un testimonio de la rica historia y la profunda fe de sus habitantes. Fundada a mediados del siglo XVI, este templo ha sido testigo de los avatares de la villa, desde su época de esplendor comercial hasta la catastrófica erupción volcánica de 1706.
La construcción de la iglesia, iniciada en un solar donado por el fundador de Garachico, Cristóbal de Ponte, fue un proyecto ambicioso que se prolongó durante décadas. Su estilo arquitectónico, que combina elementos platerescos y renacentistas, refleja la riqueza y el dinamismo de la villa en aquella época. La esbelta torre, que se alza sobre el conjunto urbano, es uno de los elementos más característicos del edificio y un símbolo de la importancia de la iglesia en la vida de los garachiquenses.
Sin embargo, la erupción volcánica de 1706 marcó un antes y un después en la historia de la iglesia. El edificio fue prácticamente destruido por las llamas, pero gracias al esfuerzo y la dedicación de sus habitantes, fue reconstruido siguiendo los planos originales. La reconstrucción, llevada a cabo a principios del siglo XVIII, le otorgó a la iglesia un aspecto más sobrio y proporcionado, pero sin perder su esencia original.
En el interior, la Iglesia de Santa Ana alberga un rico patrimonio artístico datadas desde el siglo XVII y XVIII. Destacando las obras del Crucificado de Martín de Andújar, la Santa Ana y el San Joaquín del escultor, José Luján Pérez, el Retablo de Nuestra Señora del Rosario de Juan González Puga, una pila bautismal de la escuela andaluza, curioso Cristo de la Misericordia, una talla de origen mexicano realizada en pasta maíz, así como el retablo barroco de Nuestra Señora del Carmen, y así hasta unas setenta obras vinculadas a este histórico monumento. Junto al impresionante artesonado mudéjar de la cubierta y las numerosas capillas con sus retablos dorados confieren al templo una atmósfera solemne y majestuosa.
Hoy en día, la Iglesia de Santa Ana es mucho más que un lugar de culto. Es un símbolo de la identidad de Garachico y un referente cultural de gran importancia. En el año 2010 se le reconoce Monumento como bien de interés cultural. Su visita es una oportunidad única para sumergirse en la historia y el arte de la isla de Tenerife.
Información:
Horario de misas: jueves a 18:30 h.; sábados y vísperas a las 18:30 h. y domingos a las 11:00 h.
Museo de arte sacro:
· Horario: lunes a viernes de 11:00 a 16:30 h.
Dirección: Calle Francisco Martínez de Fuentes, 2
Redes sociales: Facebook
Puntos de interés relacionados
- Mirador de El Guincho
- Casa el Molino
- Casa de los Ponte
- Casa palacio del Marqués de la Quinta Roja
- Casa de piedra o casa de los Condes de la Gomera
- Castillo fortaleza de San Miguel
- Convento concepcionistas franciscanas
- Antiguo Convento de Santo Domingo
- Ermita de San Roque
- Parque de la Puerta de Tierra
- Hacienda El Lamero
- Monasterio de la Inmaculada Concepción
- Espacio Cultural de Garachico
- Reserva Natural Especial del Chinyero
- Roque de Garachico
- Parque Natural de la Corona Forestal
- Mirador de Garachico
- Antiguo convento Franciscano de nuestra señora de Los Ángeles
- Ermita de Nuestra Señora de Los Reyes
- Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles
- Área Recreativa Arenas Negras
- Conjunto histórico de Garachico