Elemento patrimonial: Liceo Taoro
Municipio: La Orotava
El Liceo de Taoro, ubicado en un palacete urbano de 1928 en La Orotava, además de ser un edificio histórico; es uno de los referentes de la vida cultural y social de esta Villa. Desde su fundación en 1855 como "Falansterio de Taoro", esta institución ha evolucionado y se ha adaptado a los tiempos, manteniendo siempre su compromiso con la promoción de la cultura, el arte y el deporte.
Los primeros estatutos del "Falansterio de Taoro" reflejaban el espíritu de la época, buscando ser un espacio de encuentro y aprendizaje para trabajadores y artesanos. La lectura de periódicos y obras recomendables, así como la instrucción en diversas materias, eran actividades centrales de la institución.
A lo largo de los años, la sociedad fue transformándose y adaptándose a las necesidades de sus miembros y de la comunidad. Cambió de nombre, fusionándose con otras sociedades, como la Filarmónica de La Orotava, y ampliando sus actividades, incluyendo la música, el teatro o la edición de la revista «La Orotava».
El Liceo de Taoro ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos y ha contado con la participación de destacadas personalidades de la cultura, la ciencia y la política. Desde los contactos con Pérez Galdós hasta la visita de Alfonso XIII, el Liceo ha mantenido un papel activo en la vida social y cultural de La Orotava.
En 1975, la Sociedad Cultural Liceo de Taoro adquirió el palacete construido en 1928 por Tomás de Ascanio y Méndez de Lugo y Catalina Monteverde y Lugo. Este edificio ecléctico, con su privilegiada ubicación y sus jardines, se convirtió en la sede de la institución y en un referente para la celebración de exposiciones de arte, conciertos, conferencias y otros eventos culturales.
En la actualidad, además de sus actividades culturales, el Liceo de Taoro cuenta con instalaciones deportivas como pistas de pádel, tenis y una piscina, así como con un bar-restaurante y salones para la celebración de eventos y banquetes.
A pesar de los cambios y adaptaciones a lo largo de los años, el Liceo de Taoro ha mantenido el espíritu de sus fundadores: ser una sociedad liberal, democrática y participativa, comprometida con el desarrollo cultural y social de La Orotava. Recibiendo importantes reconocimientos, como la Medalla de Oro de la Isla de Tenerife en 1992 y la Medalla de Oro de la Villa de La Orotava en 2005, por su dilatada trayectoria y su contribución a la vida cultural y social de la comunidad.
En definitiva, el Liceo de Taoro es un legado de historia, cultura y compromiso social que sigue vivo en el centro de La Orotava.
Información adicional
Horarios:
-
Liceo de Taoro: lunes a domingo: 8:00 a 23:00 h.
-
Cafetería / Restaurante: martes a domingo: 10:00 a 22:00 h.
Dirección: Plaza de la Constitución, 6
Tfno.: 922 330 119
Web: www.liceodetaoro.es
E-mail: info@liceodetaoro.es
Redes Sociales: Facebook
Puntos de interés relacionados
- Mirador de Ayosa
- Casco Histórico de la Orotava
- Casa Lercaro
- Casa de los Balcones
- Mirador de Humboldt
- Mirador de Mataznos
- Mirador Piedra de La Rosa
- La Resbala (Paisaje Protegido)
- Pinoleris (reserva natural integral)
- Jardines Victoria
- Hijuela del Botánico
- Parque Nacional del Teide
- Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT)
- Museo y Parque Etnográfico de Pinolere
- Acueducto de Los Molinos
- Iglesia de La Concepción- Museo de Arte Sacro
- Iglesia de San Agustin
- Casa Doña Chana (Parque Cultural)
- Museo de Arte Sacro
- Pozos de Nieve de Izaña