Elemento patrimonial: La Resbala (Paisaje Protegido)
Municipio: La Orotava
Ubicado en la ladera de La Florida y abarcando parte de las medianías del Valle de La Orotava, en la isla de Tenerife, se encuentra el Paisaje Protegido de La Resbala, un espacio natural de 776,6 hectáreas que alberga una gran diversidad de especies y ecosistemas.
Este paraje, cuyo origen geológico se remonta a los procesos volcánicos que dieron lugar a la cordillera Dorsal de Pedro Gil, sorprende por la cantidad de especies diferentes que alberga, algunas de ellas amenazadas, lo que lo convierte en un lugar de alto interés científico y geológico.
La Resbala se divide en dos zonas claramente diferenciadas: la mitad sur, que conserva un paisaje natural con especies rupícolas endémicas de gran valor y poblado de pinos canarios y monteverde; y la mitad norte, que presenta un paisaje transformado con carácter rural, donde destacan los viñedos y cultivos de papas.
Dentro del espacio protegido se encuentra la Reserva Natural Integral de Pinoleris, un enclave de gran valor ambiental que alberga especies únicas como el tajinaste gigante o el poleo peludo.
La fauna de La Resbala es igualmente rica y diversa. Entre las aves, destacan las dos palomas endémicas de la laurisilva, la paloma turqué y la rabiche, cuya conservación es esencial para la zona, ya que La Resbala es una de las zonas intermedias entre los dos grandes núcleos de población que existen en Anaga y Teno.
Otras aves presentes en La Resbala son el pinzón azul, el pico picapinos, el gavilán y el búho chico. Los invertebrados, aunque menos estudiados, también presentan endemismos interesantes, como la araña cangreja de las cortezas, la lagarta canaria del pino, la cigarra tinerfeña o la mariposa verdirrayada del Teide.
Los murciélagos son los únicos mamíferos autóctonos presentes en la zona. Se ha confirmado la presencia de cuatro especies: el nóctulo pequeño, el murciélago de Madeira, el orejudo canario y el murciélago rabudo.
La Resbala limita con la Corona Forestal y el Paisaje Protegido de Las Lagunetas, generando una gran extensión protegida que es fundamental para la conservación de muchas especies de flora y fauna.
A pesar de su valor natural y científico, La Resbala también alberga núcleos de población como Pino Alto, con poco más de 200 habitantes. La presencia humana ha modelado el paisaje en algunas zonas, pero también ha contribuido a la conservación de ciertas tradiciones y prácticas agrícolas que forman parte del patrimonio cultural de la zona.
El Paisaje Protegido de La Resbala es, en definitiva, un tesoro de biodiversidad que merece ser conocido y protegido. Su riqueza natural y cultural lo convierten en un lugar único en Tenerife, un laboratorio natural para la investigación científica y un espacio de disfrute para los amantes de la naturaleza.
Información:
Web: www.tenerifeon.es
Área de Turismo
Dirección: Calle Carrera del Escultor Estévez, 5
Tfno.: 922 323 041
E-mail: turismo@villadelaorotava.org
Horario: lunes a viernes de 8:00 a 14:30 h.
Puntos de interés relacionados
- Mirador de Ayosa
- Casco Histórico de la Orotava
- Casa Lercaro
- Casa de los Balcones
- Mirador de Humboldt
- Mirador de Mataznos
- Mirador Piedra de La Rosa
- Pinoleris (reserva natural integral)
- Jardines Victoria
- Hijuela del Botánico
- Parque Nacional del Teide
- Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT)
- Museo y Parque Etnográfico de Pinolere
- Acueducto de Los Molinos
- Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción
- Iglesia de San Agustin
- Casa Doña Chana (Parque Cultural)
- Museo de Arte Sacro
- Pozos de Nieve de Izaña
- Liceo Taoro
- Jardín Botánico El Portillo "Wolfredo Wildpret"