Elemento patrimonial: Reserva Natural Especial de Las Palomas


Municipio: Santa Úrsula

Este enclave privilegiado, ubicado dentro del Paisaje Protegido de Las Lagunetas, en el noroeste de la isla, es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y la observación de aves y donde la naturaleza se revela en su máximo esplendor. En él se encuentra un tesoro de biodiversidad que merece ser explorado y protegido: la Reserva Natural Especial de Las Palomas.

Esta se asienta sobre una ladera forestal atravesada por varios barrancos, algunos de ellos muy encajados, como el Barranco de Bensa. El mar de nubes casi permanente y su lluvia horizontal aportan un alto grado de humedad durante gran parte del año, creando un ambiente propicio para el desarrollo de una gran variedad de especies vegetales y animales.

El monteverde, que ocupa la mayor parte del territorio, es el ecosistema dominante en la reserva. En él se pueden encontrar todos los tipos de monteverde: seco, húmedo e higrófilo, cada uno con sus propias características y especies. Los pinares, que también están presentes en la reserva, aunque en menor proporción, completan la diversidad paisajística de este espacio natural protegido.

La Reserva Natural Especial de Las Palomas alberga una gran variedad de especies vegetales, muchas de ellas endémicas de las Islas Canarias. El monteverde seco está formado por madroños, mocanes, acebiños y sanguinos, mientras que el monteverde húmedo se caracteriza por árboles de gran altura, como el laurel, el follao, el viñátigo y el barbusano. En las zonas más húmedas, como vaguadas y arroyos, se encuentra el monteverde higrófilo, donde crece un árbol menos frecuente, el til.

El fayal-brezal, un tipo de vegetación que se ha desarrollado como consecuencia de la acción humana, como talas, fuegos o pastoreo tradicional, está dominado por la faya y el brezo. Los pinares, que representan una pequeña parte de la reserva, están formados principalmente por pino canario e insigne, aunque también hay algunos ejemplares de pino natural.

La Reserva Natural Especial de Las Palomas es un lugar especialmente importante para la conservación de las aves, ya que alberga una de las poblaciones más importantes de paloma turqué y paloma rabiche, las dos palomas de laurisilva, que son especies endémicas de las Islas Canarias y se encuentran en peligro de extinción.

Además de las palomas, en la reserva se pueden observar otras aves forestales, como el pinzón azul, el pico picapinos o el gavilán. La presencia de estas aves, así como de otras especies de fauna, como el lagarto tizón y el murciélago de Madeira, hacen de la Reserva Natural Especial de Las Palomas un lugar de gran valor ecológico y científico.

La Reserva Natural Especial de Las Palomas es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la observación de aves. La mejor época para visitar la reserva es en otoño, cuando el monteverde se encuentra en su máximo esplendor y las aves están más activas.

En definitiva, la Reserva Natural Especial de Las Palomas es un tesoro de la naturaleza que merece ser visitado y protegido. Su importancia para la conservación de las aves y su valor como ejemplo de monteverde canario la convierten en un lugar único y especial.

Información:

Acceso: desde el barrio de Pino Alto, Lomo del Corral, Cuatro Caminos y Pista del Fondo

Web: www.tenerifeon.es

Ayuntamiento de Santa Úrsula

Dirección: Carretera España, 2

Tfno.: 922 301 640

Web: santaursula.es

E-mail: info@aytosantaursula.com

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.