Elemento patrimonial: Mirador de la Cuesta La Villa


Municipio: Santa Úrsula

En Santa Úrsula, se encuentra un lugar cargado de significado, un punto estratégico que ha sido testigo del paso del tiempo y de la transformación del paisaje: el Mirador de la Cuesta de la Villa. Este enclave, que ha sido habitado desde la época guanche, ofrece a sus visitantes una panorámica excepcional del Valle de La Orotava y de la costa de Acentejo.

La Cuesta de la Villa ha sido un lugar poblado desde tiempos ancestrales. Los guanches del Mencey Bencomo se asentaron en esta zona, que se extiende desde el monte hasta la costa, y que se encuentra cerca de la "Cueva del Rey" o "Cueva de Bencomo", un lugar de gran importancia arqueológica y cultural.

Por aquí discurre la Carretera El Pinito, una vía que supuso un avance significativo en las comunicaciones, uniendo Santa Úrsula con La Orotava y Buenavista del Norte. Esta carretera, que facilitó la conexión con la Villa de La Orotava, no resolvió, sin embargo, los conflictos jurisdiccionales que existían entre ambos municipios, y que dieron a la Cuesta su nombre actual.

Los vecinos de la Cuesta de la Villa, que sienten un fuerte arraigo a su tierra, se refieren a La Orotava como "La Villa", y consideran que El Pinito marca el límite entre ambos municipios. Esta forma de vivir y de entender el territorio es un reflejo de la historia y de las particularidades de esta zona de Tenerife.

Antes de la construcción de la autopista, en la década de 1950, el tránsito de personas se realizaba principalmente a través de la Cuesta de la Villa. Desde finales del siglo XIX hasta aquellos años, este punto era una vía de comunicación fundamental para conectar el norte y el sur de la isla.

En sus viajes al norte, los viajeros dejaban atrás la comarca de Acentejo y se adentraban en un nuevo ambiente, el Valle de La Orotava. La Cuesta de la Villa era la primera ventana a este valle, un lugar donde las vistas ofrecían y siguen ofreciendo una hermosa panorámica de Taoro.

El Mirador de la Cuesta de la Villa es un lugar que invita a la reflexión y a la contemplación. Desde este punto, se puede observar el paisaje que ha sido testigo de la historia de Santa Úrsula, desde la época guanche hasta nuestros días.

La vista del Valle de La Orotava, con el Teide como telón de fondo, es un espectáculo que no deja indiferente a nadie. La combinación de naturaleza y cultura, de pasado y presente, convierte a este mirador en un lugar único y especial.

Información:

Dirección: Carretera El Pinito, km. 0,18 (Cuesta de La Villa)

Web: www.turismosantaursula.com

Panel informativo: Sí

Aparcamientos: Sí

Transporte público: Sí

Ayuntamiento de Santa Úrsula

Dirección: Carretera España, 2

Tfno.: 922 301 640

Web: santaursula.es

E-mail: info@aytosantaursula.com

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.