Elemento patrimonial: Mirador de Chipeque
Municipio: Santa Úrsula
En la isla de Tenerife, donde el paisaje se funde en una sinfonía de contrastes, se encuentra un lugar mágico que invita a la contemplación y al disfrute de la naturaleza en su estado más puro: el Mirador de Chipeque. Este enclave privilegiado, situado en la Dorsal de Pedro Gil o Dorsal de La Esperanza, ofrece a sus visitantes panorámicas impresionantes que abarcan desde la Punta del Hidalgo hasta Buenavista, pasando por el Valle de La Orotava, con el majestuoso Teide como telón de fondo. Se ha convertido en uno de los miradores más visitados de Tenerife. Desde él se tiene una imagen del Teide más conocida y difundida. Es un auténtico balcón a la naturaleza que permite admirar la vertiente norte de la isla en toda su magnitud. Desde este punto estratégico, la vista se extiende sobre un paisaje que combina la exuberancia del pinar canario con la belleza del Valle de La Orotava y la imponencia del Teide, el pico más alto de España.
Uno de los espectáculos más fascinantes que se pueden contemplar desde el mirador es la silueta inconfundible de la isla de La Palma, que se recorta en el horizonte cuando el tiempo lo permite. En ocasiones, las condiciones meteorológicas también regalan a los visitantes la visión del mar de nubes, un fenómeno natural que cubre el valle con un manto blanco y algodonoso, creando un paisaje de ensueño.
El Mirador de Chipeque no es solo un lugar para admirar el paisaje, sino también un espacio para conectar con la naturaleza y disfrutar de su tranquilidad. Al no estar situado cerca de la carretera, el mirador ofrece un ambiente de silencio que solo se ve interrumpido por el silbido del viento al chocar con las agujas de los pinos.
Este entorno natural privilegiado invita a la relajación y a la contemplación, convirtiéndose en un lugar ideal para desconectar del estrés diario y disfrutar de la belleza del paisaje. Además, el mirador cuenta con mesas interpretativas con paneles de información amplia para los visitantes, lo que permite aprender sobre la flora y la fauna del entorno, así como sobre la geología y la historia de la isla.
Es un lugar especialmente mágico al atardecer, cuando el cielo se tiñe de tonos cálidos que van desde el naranja ardiente hasta el rosa suave y el violeta profundo. La luz del atardecer baña el paisaje volcánico de la isla, destacando las siluetas del Teide y las montañas circundantes, ofreciendo un espectáculo visual que evoluciona con cada minuto que pasa.
Este momento del día es especialmente apreciado por los amantes de la fotografía, ya que la luz cambiante crea un ambiente único y mágico que permite capturar imágenes espectaculares. No es de extrañar que muchas de las mejores fotografías de Tenerife, con el Teide de fondo, el mar de nubes y el pinar, se hayan tomado desde este mirador.
La belleza de sus paisajes lo convierten en un destino ideal para los amantes de la naturaleza, la fotografía y la tranquilidad. Tanto si accedes desde el Parque Nacional de Las Cañadas del Teide como si te encuentras en la zona, el Mirador de Chipeque te dejará un recuerdo imborrable de tu paso por Tenerife.
Información:
Ubicación: Carretera de La Laguna al Portillo (TF-24), km 26 y cruce hacia pista mirador.
Web: www.santaursula.es
Ayuntamiento de Santa Úrsula
Dirección: Carretera España, 2
Tfno.: 922 301 640
Web: santaursula.es
E-mail: info@aytosantaursula.com
Puntos de interés relacionados
- Casa del Capitán (Casa de la Vera)
- Casona de San Luis
- Ermita de Santa Ana
- Ermita de San Bartolomé
- Hacienda y Ermita de San Clemente
- Parroquia de Santa Úrsula
- Casa de la Portuguesa (Casa Verde)
- La Giganta – Jardín Social
- Los Lavaderos de los Sauces
- Cueva de Bencomo
- Paisaje Protegido de Las Lagunetas
- Ermita de San Luis
- Iglesia de Santa Úrsula
- Búnker de La Quinta
- Calvario
- Área Recreativa La Lagunetilla Chica
- Reserva Natural Especial de Las Palomas
- Mirador de Taoro
- Mirador de la Cuesta La Villa
- Mirador de La Atalaya
- Bosquete de los Sanguinos