Medianía: Paisaje Protegido de Las Lagunetas


Municipio: Santa Úrsula

El Paisaje Protegido de Las Lagunetas, ubicado en la vertiente septentrional de la Dorsal de Pedro Gil, al noroeste de Tenerife, constituye un enclave natural de gran valor. Esta dorsal, la más extensa de las tres que dieron origen a la isla hace menos de 700.000 años, unió los macizos de Anaga, Teno y Adeje, conectando las dorsales de Abeque, Adeje y Pedro Gil.

El paisaje actual de Las Lagunetas, situado entre los 700 y 1900 metros de altitud, se caracteriza por laderas pronunciadas, barrancos y antiguos conos volcánicos cubiertos de pinar y monteverde. Su ubicación estratégica lo expone a la influencia constante de los vientos alisios, propiciando la formación del mar de nubes. Esta masa vegetal juega un papel crucial al retener la humedad, contribuyendo de manera significativa a la recarga del acuífero subterráneo.

Dentro de este espacio protegido, destaca la Reserva Natural Especial de Las Palomas, que abarca una parte destacada de la masa boscosa de Santa Úrsula, representando casi el 70% de su superficie. Este santuario de biodiversidad alberga una rica variedad de especies vegetales endémicas amenazadas y protegidas. El monteverde, ecosistema predominante, se presenta en sus tres variantes: seco (con madroños, mocanes, acebiños y sanguinos), húmedo (dominado por laureles, follaos, viñátigos y barbusanos) e higrófilo (con la presencia singular del til y helechos en zonas más húmedas). También se encuentra el fayal-brezal, fruto de la interacción humana, y extensiones de pinar canario con sotobosque de jaras, escobones y codesos, así como áreas de transición entre pinar y monteverde.

Es importante subrayar que, si bien el 25% de la superficie total del paisaje protegido se sitúa en Santa Úrsula, la Reserva Natural Especial de Las Palomas, ocupa un significativo 40% de la extensión del paisaje, subrayando la importancia de este municipio en la protección del valioso patrimonio natural. En conclusión, el Paisaje Protegido de Las Lagunetas y, particularmente, la Reserva Natural Especial de Las Palomas, constituyen enclaves de inestimable valor medioambiental, albergando una biodiversidad única y jugando un papel fundamental en la conservación de especies endémicas y la regulación hídrica de la isla. Su riqueza ecológica y paisajística lo convierten en un destino esencial para los amantes de la naturaleza y la ornitología.

Información:

Acceso: desde el barrio de Pino Alto, Lomo del Corral, Cuatro Caminos y Pista del Fondo

Web: www.tenerifeon.es

Ayuntamiento de Santa Úrsula

Dirección: Carretera España, 2

Tfno.: 922 301 640

Web: santaursula.es

E-mail: info@aytosantaursula.com

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.