Medianía: Ermita de San Roque


Municipio: Vilaflor

Ubicado en la finca municipal de La Huerta Grande, paralela a la Avenida de La Paz en Vilaflor de Chasna, se encuentra un antiguo horno de forma rectangular construido con mampostería de piedra y barro, revestido exteriormente con mortero de cal. El acceso a este elemento patrimonial se realiza a través del antiguo Camino de la Huerta Grande, una vía que conecta la Plaza de San Pedro con los Lavaderos del Chorrillo, articulando históricamente esta zona.

El horno presenta dos cámaras, una de las cuales se conserva en buen estado, mientras que la otra se encuentra derruida debido al desuso y al paso del tiempo. Su fachada principal exhibe dos puertas elevadas, enmarcadas por tres piedras cada una. En la parte trasera-superior, se distinguen dos salidas de humos cuadrangulares. La cubierta, plana e inclinada, muestra restos de pinocha del pino cercano. El interior, de forma cónica, está revestido de piedra tanto en sus paredes irregulares como en su suelo regular.

Aunque la documentación histórica específica sobre su construcción es limitada, se estima que el horno data de la misma época que la Hacienda de Los Soler. Tradicionalmente utilizado para la cocción de pan y el secado de frutas, los testimonios locales sugieren que su uso principal era el secado de la abundante producción frutícola de la finca. En la actualidad, el horno se encuentra en desuso.

El entorno de La Huerta Grande alberga otros elementos etnográficos de interés, como los lavaderos, un antiguo estanque, el mencionado Camino de La Huerta Grande y el Molino El Cubo, conformando un conjunto de gran valor patrimonial. Actualmente, el Ayuntamiento de Vilaflor trabaja en un proyecto sostenible para La Huerta Grande, transformándola en un bosque comestible y productivo destinado a la formación agrícola, forestal y de jardinería, así como a la investigación y sensibilización medioambiental. Este proyecto contempla visitas autoguiadas y guiadas, actividades educativas y la recuperación de espacios como los Jardines del Hermano Pedro, enriqueciendo el valor cultural, etnográfico y medioambiental de este enclave, que sirve además como antesala al Parque Nacional del Teide.

 

Información:

Ubicación: Trasera de la Iglesia de San Pedro

 

Concejalía de Cultura y Patrimonio

Dirección: Plaza Dr. Pérez Cáceres, 1

Tfno.: 922 709 802

Web: www.vilaflordechasna.es

E-mail: cultura@vilaflordechasna.com

Web: www.vilaflordechasna.es

E-mail: cultura@vilaflordechasna.com

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.