Medianía: Centro Histórico de Vilaflor


Municipio: Vilaflor

El corazón de Vilaflor de Chasna, el municipio más elevado de España, invita a un sosegado recorrido por su bien conservado casco histórico, un enclave donde el encanto de antaño perdura en cada rincón. Esta visita propone un acercamiento a edificios emblemáticos, testigos de una rica historia local, congregados a escasa distancia unos de otros.

La Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol, Bien de Interés Cultural desde 1985 y uno de los templos más antiguos del sur de Tenerife, tiene su origen en una capilla de 1530, ampliada en el siglo XVII hasta convertirse en la iglesia actual, de planta de cruz latina, una nave y artesonado mudéjar, que alberga una valiosa imagen de alabastro de San Pedro (s. XVI).

A escasos metros se encuentra el Santuario del Santo Hermano Pedro, centro de peregrinación dedicado a Pedro de San José de Betancourt, santo evangelizador nacido en Vilaflor en 1626 y primer santo canario. El santuario, construido desde 1766 sobre su casa natal por los hermanos Betlemitas, incluye un convento de la misma orden y conserva elementos de la edificación original en sus portadas de cantería.

No lejos se alza la Casa de Los Soler, o Casa del Marqués, espléndido ejemplo de la arquitectura tradicional canaria del siglo XVII, con posteriores remodelaciones. Vinculada a la familia Soler, fundadora del municipio tras la conquista, destaca por su planta en L, patio con corredor de columnas, galería alta, escalera de madera y antiguo lagar, evocando la vida señorial y las costumbres locales.

Otros puntos de interés son los vestigios del Molino de Agua (1644-1915), cuyo sistema hidráulico aún se aprecia, y Los Lavaderos, con sus pilas de piedra, que formaron parte de la red de distribución de agua del pueblo, un recurso históricamente crucial.

En conclusión, el centro histórico de Vilaflor atesora un valioso patrimonio que subraya la importancia histórica de su fundación y la influencia de la familia Soler, el significado religioso del Santuario del Santo Hermano Pedro, el valor arquitectónico de la Iglesia de San Pedro Apóstol y la Casa de Los Soler, así como elementos etnográficos como el Molino de Agua y Los Lavaderos. Este conjunto refleja la rica herencia cultural y la tradición de Vilaflor, invitando a disfrutar de la serenidad y el encanto de su pasado.

Información:

Web: www.turismo.vilaflordechasna.es

Concejalía de Cultura y Patrimonio

Dirección: Plaza Dr. Pérez Cáceres, 1

Tfno.: 922 709 802

Web: www.vilaflordechasna.es

E-mail: cultura@vilaflordechasna.com

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.