Medianía: El Pino Gordo y el Pino de Las Dos Pernadas


Municipio: Vilaflor

En el municipio tinerfeño de Vilaflor de Chasna, enclavado en la majestuosa Corona Forestal y camino de las Cañadas del Teide, se erigen dos insignes representantes de la botánica canaria: el Pino Gordo y el Pino de las Dos Pernadas. Estos ejemplares de Pinus canariensis no solo destacan por su imponente presencia, sino también por su profundo arraigo en la historia, la cultura y el paisaje de la isla.

El Pino Gordo, fácilmente visible junto a la carretera de ascenso a Las Cañadas del Teide, impresiona con sus más de 45 metros de altura y casi 10 metros de circunferencia, características que lo han hecho merecedor de reconocimiento a nivel nacional por su tamaño. Su silueta robusta y centenaria, con una edad estimada entre 700 y 800 años, lo convierte en un símbolo natural emblemático para Vilaflor, hasta el punto de figurar en su escudo heráldico, testimonio de la importancia de su rica masa forestal. A lo largo de su existencia, este venerable pino ha sobrevivido a incendios y fenómenos meteorológicos adversos, dejando marcas en su tronco que narran su resistencia y longevidad. Un mirador acondicionado con aparcamiento y bancos invita a contemplar su grandeza y escuchar el susurro del viento en su copa.

A poca distancia, se alza el Pino de las Dos Pernadas, el árbol autóctono más alto de España, alcanzando los 56 metros de altura y presentando una circunferencia de 8 metros. Su nombre proviene de la peculiar ramificación de su tronco a unos 10 metros de altura, dividiéndose en dos gruesas ramas de similar grosor. Con una edad estimada entre 500 y 600 años, este majestuoso pino se sitúa en una loma rodeado de bancos, ofreciendo un espacio para la admiración y el disfrute del entorno.

Ambos pinos, el Gordo y el de las Dos Pernadas, no son solo hitos naturales de gran tamaño; representan la resiliencia del pino canario, una especie fundamental para la conservación del medio ambiente insular. Su capacidad para condensar la humedad de las nubes, purificar el aire y proporcionar refugio a la flora y fauna local subraya su valor ecológico. Antiguamente, la madera de pino canario era un recurso preciado en la construcción y para obtener leña o brea, lo que llevó a una intensa explotación de la especie. La supervivencia de estos ejemplares centenarios es, por tanto, un testimonio de su fortaleza frente a la acción humana y los incendios.

El Pino Gordo y el Pino de las Dos Pernadas constituyen un valioso patrimonio natural, histórico y cultural para Vilaflor y Tenerife. Su imponente presencia y longevidad los erigen como símbolos de la identidad local, reflejada incluso en el escudo municipal. Además de su importancia medioambiental como representantes de una especie clave en el ecosistema canario, estos árboles centenarios poseen un valor etnográfico al evocar usos tradicionales de su madera y una conexión profunda con la cultura popular, manifestándose en diversas expresiones artísticas. Su ubicación estratégica los convierte también en puntos de interés turístico, invitando a reflexionar sobre la necesidad de su preservación para las generaciones futuras.

Información:

Ubicación: Carretera General de Vilaflor, km 67

Aparcamientos: Sí

Transporte público: Sí

Paneles informativos: Sí

Web: www.turismo.vilaflordechasna.es

Concejalía de Cultura y Patrimonio

Dirección: Plaza Dr. Pérez Cáceres, 1

Tfno.: 922 709 802

Web: www.vilaflordechasna.es

E-mail: cultura@vilaflordechasna.com

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.