Elemento patrimonial: Cementerio de la Villad de La Orotava


Municipio: La Orotava

El Cementerio Municipal de La Orotava, constituye un invaluable patrimonio histórico y artístico de Canarias. Su origen se remonta a principios del siglo XIX, cuando la creciente población de la Villa y las limitaciones de los antiguos lugares de enterramiento, como iglesias y ermitas, exigieron la creación de un nuevo espacio destinado a tal fin.

Inaugurado oficialmente en julio de 1823, este camposanto fue concebido como un jardín romántico, siguiendo las tendencias estéticas de la época. Su diseño se atribuye al destacado escultor y dibujante orotavense Fernando Estévez, quien imprimió en él una singular belleza y armonía.

Este lugar es un testimonio de la historia de la Villa. Sus muros han sido testigos de acontecimientos trascendentales, como la lucha entre la Iglesia y la Masonería, que en su momento llevó a la "profanación" del cementerio y a la prohibición de realizar actos litúrgicos en su interior.

A lo largo de los años, este camposanto ha sido objeto de diversas ampliaciones y reformas, sin que se haya alterado su esencia original. Hoy en día, conserva numerosos panteones familiares de ilustres personajes de Tenerife, entre los que destaca el del Marqués de la Quinta Roja.

Recientemente, en el año 2005, el Cementerio de La Orotava fue declarado Bien de Interés Cultural, reconocimiento que subraya su importancia como patrimonio histórico y artístico. Su capilla central, diseñada por Fernando Estévez y adornada con la portada del antiguo convento de las Claras de San José, es uno de los elementos más destacados del recinto.

Más allá de su valor histórico y artístico que posee es un lugar de paz y reflexión, donde los habitantes de La Orotava rinden homenaje a sus seres queridos. Su ubicación, en un entorno natural privilegiado, contribuye a crear una atmósfera serena y apacible.

En sí, este cementerio es un lugar cargado de historia, arte y simbolismo. Su conservación y puesta en valor son fundamentales para preservar la memoria colectiva de La Orotava y para ofrecer a las generaciones futuras un espacio de reflexión y encuentro con el pasado.

Información

Ubicación: Calle San Francisco, 6

Web: www.laorotava.es

Horario: lunes a sábados de 08:00 a 17:00 h. y domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h.

Área de Turismo

Dirección: Calle Carrera del Escultor Estévez, 5

Tfno.: 922 323 041

E-mail: turismo@villadelaorotava.org 

Horario: lunes a viernes de 8:00 a 14:30 h.

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.