Elemento patrimonial: Centro de Interpretación del Parque Nacional del Teide 'Telesforo Bravo'
Municipio: La Orotava
Situado en la urbanización El Mayorazgo de La Orotava, el Centro de Visitantes «Telesforo Bravo» se erige como una puerta de entrada al fascinante mundo del Parque Nacional del Teide. Este espacio, dedicado al célebre naturalista y geógrafo alemán Alexander von Humboldt, ofrece a los visitantes la oportunidad de descubrir los tesoros naturales y culturales de uno de los parques nacionales más emblemáticos de España.
A través de paneles informativos, maquetas, simulaciones y audiovisuales, el centro nos sumerge en un viaje por la historia geológica y natural de la isla de Tenerife. Desde la formación del volcán Teide hasta la adaptación de la flora y fauna a las condiciones extremas de altitud, el visitante podrá comprender la singularidad de este entorno.
La exposición permanente nos invita a recorrer la isla en una doble vertiente: altitudinal, desde la costa hasta la cumbre, y histórica, a través de las miradas de ilustres viajeros que, como Humboldt, quedaron maravillados por la belleza y la diversidad de este paisaje volcánico.
El centro rinde homenaje a Telesforo Bravo, destacado geógrafo y naturalista canario, cuyo nombre lleva este espacio. Bravo dedicó gran parte de su vida al estudio del Parque Nacional del Teide, contribuyendo de manera significativa a su protección y conservación.
El Centro de Visitantes Telesforo Bravo ha sido diseñado pensando en todos los visitantes. Rampas, señalización en braille y audioguías hacen de este espacio un lugar accesible para personas con discapacidad. Además, cuenta con un salón de actos donde se proyectan audiovisuales sobre el parque y un jardín botánico con especies autóctonas de Tenerife.
El Parque Nacional del Teide, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un referente mundial en cuanto a conservación de la biodiversidad. Su paisaje volcánico, único en el mundo, alberga una gran variedad de especies vegetales y animales, muchas de ellas endémicas.
La historia de los guanches, los antiguos pobladores de Tenerife, está estrechamente ligada al Teide. Para ellos, este volcán era un lugar sagrado, morada de dioses y espíritus al que denominaban como «Echeyde» donde moraba el maligno, «Guayota».
Si visitas Tenerife, no puedes perderte la oportunidad de conocer el Centro de Visitantes «Telesforo Bravo», en La Orotava, y explorar el Parque Nacional del Teide. Este espacio te permitirá descubrir la riqueza natural y cultural de una de las islas más bellas del mundo.
Información:
Dirección: Calle Dr. Sixto Perera González, 25
Web: www.laorotava.es / www.tenerifeon.es
Horario: martes a domingo de 9:00 a 14:00 h. y de 15:30 a 18:00 h.
Tfno.: 922922371
E-mail: teide.maot@gobiernodecanarias.org
Área de Turismo
Dirección: Calle Carrera del Escultor Estévez, 5
Tfno.: 922 323 041
E-mail: turismo@villadelaorotava.org
Horario: lunes a viernes de 8:00 a 14:30 h.

Puntos de interés relacionados
- Mirador de Ayosa
- Casco Histórico de la Villa de La Orotava
- Casa Lercaro (Casa Ponte Ponte)
- Casa de los Balcones
- Mirador de Humboldt
- Mirador de Mataznos
- Mirador Piedra de La Rosa
- La Resbala (Paisaje Protegido)
- Pinoleris (reserva natural integral)
- Jardines Victoria
- Hijuela del Botánico
- Parque Nacional del Teide
- Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT)
- Museo y Parque Etnográfico de Pinolere
- Acueducto de Los Molinos
- Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción
- Iglesia de San Agustin
- Casa Doña Chana (Parque Cultural)
- Museo de Arte Sacro
- Pozos de Nieve de Izaña
- Liceo Taoro
- Jardín Botánico El Portillo "Wolfredo Wildpret"
- Cementerio de la Villad de La Orotava
- Centro de visitantes de El Portillo
- Hacienda del Mayorazgo de Franchy
- Hacienda y Ermita de San Felipe
- Ayuntamiento de La Orotava