Elemento patrimonial: Iglesia de San Agustin


Municipio: La Orotava

La Iglesia de San Agustín, es un testimonio de la rica historia y el patrimonio cultural de esta Villa. Este templo, que forma parte del antiguo convento de Nuestra Señora de Gracia, es un hito arquitectónico y artístico que refleja la evolución de la ciudad La Orotava a lo largo de los siglos.

La historia de la Iglesia de San Agustín se remonta a la segunda mitad del siglo XVII, cuando la orden agustina, tras varios intentos fallidos, logró establecerse en La Orotava. La construcción del convento y la iglesia se inició en 1671, gracias al impulso de la Hermandad de las Doce Casas, una poderosa sociedad de intereses conformada por las doce familias más influyentes de la Orotava del siglo XVII. Estas familias, movidas por su fervor religioso y su deseo de dejar un legado perdurable, aportaron los fondos necesarios para la construcción del templo, que se completó alrededor de 1694.

La Iglesia de San Agustín presenta una planta basilical de tres naves, con la nave central ligeramente elevada y un crucero que da lugar a dos capillas colaterales y una amplia capilla mayor. El exterior del templo se caracteriza por su apariencia cúbica y el uso de mampostería tradicional canaria en sus muros, con detalles de sillería en las esquinas. La fachada principal, diseñada por Juan González Agalé con la colaboración de Diego de Miranda, es una obra maestra del barroco isleño, con una triple portada que destaca por su belleza y originalidad. El interior del templo alberga columnas de orden toscano que dividen las naves, y cuenta con artesonados mudéjares en el techo y un coro de gran amplitud.

La Iglesia de San Agustín no solo es un ejemplo notable de arquitectura, sino también un contenedor de valiosas obras de arte. El retablo mayor, que data del siglo XVIII, es una pieza destacada del barroco canario, con su diseño elaborado y sus detalles ornamentales. La imagen de Nuestra Señora de Gracia, realizada por el escultor portugués Manuel Pereira en el siglo XVII, preside el retablo mayor y es una de las joyas del templo. Además, la iglesia alberga otras esculturas de gran valor, como Santa Mónica, el Señor de la Humildad y Paciencia, el Señor del Perdón y la Virgen del Carmen.

Tras la expropiación de los bienes de la iglesia por la hacienda militar en el siglo XIX, el convento fue reconvertido en cuartel de infantería. Sin embargo, en 1976, el Ayuntamiento de La Orotava adquirió el antiguo convento y lo transformó en la Casa de la Cultura de San Agustín, un espacio dedicado a la promoción de las artes y la cultura en la ciudad. En la actualidad, la Casa de la Cultura alberga diversas instituciones, como la escuela de Dibujo y Pintura municipal, la escuela de Música y la escuela de Folclore, convirtiéndose en un centro de actividad cultural y social para los habitantes de La Orotava.

La Iglesia de San Agustín, con su rica historia, su arquitectura singular y su valioso patrimonio artístico, es un símbolo de la identidad de La Orotava y testimonio de su legado cultural. Este templo, que ha sabido adaptarse a los cambios de los tiempos y transformarse en un espacio multifuncional, sigue siendo un lugar de encuentro, devoción y cultura para los habitantes de la ciudad.

Información:

Dirección: Calle San Agustín, 1

Web: www.laorotava.es

Área de Turismo

Dirección: Calle Carrera del Escultor Estévez, 5

Tfno.: 922 323 041

E-mail: turismo@villadelaorotava.org 

Horario: lunes a viernes de 8:00 a 14:30 h.

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.