Medianía: Paisaje Protegido de Ifonche


Municipio: Vilaflor

Con una extensión de 770 hectáreas, principalmente en Vilaflor, el Paisaje Protegido de Ifonche deslumbra por su belleza rural, marcada por caseríos dispersos y bancales de cultivo con muros de piedra seca y uso ancestral del jable. Dedicadas a la papa y la viña, estas tierras ofrecen un espectáculo cromático en octubre durante la floración. Hacia el norte, el paisaje transiciona a pinar canario, colonizando antiguos terrenos agrícolas donde se alzan los Roques de Imoque y los Brezos. El abandono de cultivos ha favorecido la aparición de jaguarzo, jara y tomillo, aunque aún persiste actividad agrícola en Guayero e Ifonche.

Entre los 900 y 1500 metros de altitud, Ifonche alberga un pinar con sotobosque de jaras y codesos, además de especies como el retamón y el tajinaste azul en zonas húmedas, y el sauce canario en el Barranco de las Goteras. Las laderas rocosas son hogar de flora rupícola. La fauna invertebrada es diversa en áreas húmedas, con endemismos como el escarabajo araña canario y la mariposa sátira de Tenerife. Aves forestales como el canario y el pinzón azul, rapaces como el búho chico y el cernícalo, y el singular alcaraván habitan la zona. También se encuentran el perenquén, el lagarto tizón y varias especies de murciélagos autóctonos.

Ifonche también preserva un valioso legado etnográfico ligado a la agricultura tradicional. Las viviendas, adaptadas al entorno con materiales locales, presentan elementos arquitectónicos singulares. Las eras, bien conservadas, recuerdan las labores de trilla, y los bancales de piedra seca modelan el paisaje, testimoniando técnicas ancestrales. Estas estructuras, junto con las prácticas agrícolas persistentes, confieren a Ifonche un importante valor cultural y paisajístico, atrayendo a quienes recorren el antiguo Camino de Chasna y descubren la singularidad de este enclave natural y cultural. Su diversidad de ecosistemas y su patrimonio etnográfico hacen de Ifonche un espacio de gran valor medioambiental y cultural que merece ser conservado.

El Paisaje Protegido de Ifonche encierra un notable valor ambiental gracias a la diversidad de sus ecosistemas, que sustentan especies endémicas de flora y fauna, convirtiéndolo en un enclave importante para la conservación de la biodiversidad canaria. Su riqueza cultural y etnográfica se manifiesta en la persistencia de prácticas agrícolas tradicionales, las singulares construcciones adaptadas al medio, las eras que evocan labores ancestrales y los bancales que modelan el paisaje, ofreciendo un testimonio vivo de la relación entre el ser humano y su entorno a lo largo del tiempo. Estos elementos, intrínsecamente ligados a la historia del territorio, configuran un espacio de gran interés para comprender la evolución del paisaje rural de Tenerife y la adaptación de sus habitantes a las condiciones naturales.

Información:

Web: www.turismo.vilaflordechasna.es / www.tenerifeon.es

Ayuntamiento de Vilaflor de Chasna

Dirección: Plaza Dr. Pérez Cáceres 1,
Tfno.: 922 709 002 / 620 325 673 
Web: www.turismo.vilaflordechasna.es 
E-mail: turismo@vilaflordechasna.es

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.