Dónde comer : Vinos Denominación de Origen (Valle de La Orotava)
Municipio: La Orotava
La denominación de origen “Valle de la Orotava” se sitúa en el norte de la isla de Tenerife, extendiéndose desde la costa a las faldas del Teide, en viñedos centenarios plantados a pie franco en un sistema de conducción único en el mundo, el cordón trenzado.
El Cordón Trenzado se forma introduciendo la vara de siembra a pie franco en el terreno y los sarmientos se van trenzado de forma que la vara productiva quede colocada sobre la del año anterior. Para sostenerlo, en la antigüedad se empleaba madera de la Laurisilva, hoy en día se emplean horquetas de hierro.
Su longitud se sitúa entre los 3-4 metros de media, pero hay cordones que superan los 15 metros de extensión. Los trabajos de campo implican una gran labor manual en todas sus etapas, pues no es un sistema mecanizable pero su propia singularidad hace del Cordón Trenzado una tarea artesanal.
Esta denominación de origen abarca los municipios de:
- Puerto de la Cruz
-La Orotava
-Los Realejos

Puntos de interés relacionados
- Mirador de Ayosa
- Casco Histórico de la Villa de La Orotava
- Casa Lercaro (Casa Ponte Ponte)
- Casa de los Balcones
- Mirador de Humboldt
- Mirador de Mataznos
- Mirador Piedra de La Rosa
- La Resbala (Paisaje Protegido)
- Pinoleris (reserva natural integral)
- Jardines Victoria
- Hijuela del Botánico
- Parque Nacional del Teide
- Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT)
- Museo y Parque Etnográfico de Pinolere
- Acueducto de Los Molinos
- Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción
- Iglesia de San Agustin
- Parque Cultura Casa Doña Chana
- Museo de Arte Sacro
- Pozos de Nieve de Izaña
- Cueva de Bencomo
- Liceo Taoro
- Jardín Botánico El Portillo
- Cementerio de la Villa de La Orotava
- Centro de Interpretación del Parque Nacional del Teide 'Telesforo Bravo'
- Centro de visitantes de El Portillo
- Hacienda del Mayorazgo de Franchy
- Hacienda y Ermita de San Felipe
- Ayuntamiento de La Orotava