Elemento patrimonial: Igueste de Candelaria
Municipio: Candelaria
Igueste de Candelaria, situado en el extremo norte del Valle de Güímar, es un lugar emblemático por su riqueza histórica, cultural y arquitectónica. Este enclave, que durante siglos fue el mayor núcleo de población del municipio, combina tradición, naturaleza y legado aborigen. Su historia está vinculada a los aborígenes guanches, quienes atribuían a esta zona un carácter mágico y utilizaban lugares como la Cueva de Añaco para sepulturas colectivas y rituales. Tras la Conquista, la población se asentó en este territorio, que se consolidó como un importante centro agrícola.
Entre sus puntos de interés destacan el Caserío de La Jiménez y el de Pasacola, llegaron a estar declarados como sitios históricos, reflejo de la arquitectura tradicional canaria y de la vida rural. El Camino Viejo de Candelaria, que atraviesa Igueste, es una ruta histórica de peregrinación hacia el santuario de la Virgen de Candelaria y forma parte del patrimonio etnográfico de la región. En cuanto a su patrimonio religioso, la Iglesia de la Santísima Trinidad, inaugurada en 1788, alberga imágenes de gran valor histórico y artístico, como San Juan Bautista y la Inmaculada Concepción.
En el ámbito natural, Igueste de Candelaria destaca por su singular paisaje. Lugares como la Vera de los Riscos y el Drago de Igueste, catalogado como árbol monumental y único drago natural de la zona, ofrecen vistas excepcionales y conexión con la biodiversidad de la zona, mientras los senderos SL-TF 296 La Mesa y SL-TF 296.2 Barranco de Chacorche invitan a explorar su riqueza ambiental. Este pueblo, dividido en las zonas de Ajoreña y La Sabinita-La Jiménez, constituye uno de los núcleos de arquitectura canaria más representativos de la isla.
En definitiva, Igueste de Candelaria es un lugar donde conviven historia, naturaleza y cultura, representando la esencia del municipio y la isla en su conjunto. Su patrimonio arquitectónico y paisajístico, junto con sus tradiciones agrícolas y religiosas, hacen de este pueblo un espacio invaluable que conecta el pasado con el presente de Tenerife.
Información
Web: www.candelaria.es
Oficina de Información Turística de Candelaria
Dirección: Avda. de la Constitución, s/n (frente al Ayuntamiento de Candelaria)
Tfno.: 922 032 230
Web: www.candelaria.es
E-mail: oit@candelaria.es
Puntos de interés relacionados
- Centro Alfarero de Candelaria ''Casa Las Miquelas''
- Caseta peón caminero de Icerse
- Finca Las Haciendas
- Caseta Peón Caminero de Aroba
- Puente de Aroba
- Paisaje Protegido Siete Lomas
- Barranco Hondo
- Parque Natural Corona Forestal
- Araya
- Malpaís - Cuevecitas
- Mirador de Chivisaya
- Mirador El Picacho
- Paisaje protegido de Las Lagunetas
- Camino de Candelaria
- Centro rural La Caseta
- Iglesia de San José